Calidad de la atención al paciente oncológico. Tiempos asistenciales recomendables entre sospecha clínica y definición del plan terapéutico en cáncer de mama y colorrectal

Autores/as

  • J.J. Mira
  • V. Pérez-Jover
  • J. Ibáñez
  • M. Guilabert
  • D. Cuevas
  • D. Salas

DOI:

https://doi.org/10.23938/ASSN.0094

Palabras clave:

Cáncer colorrectal. Cáncer de mama. Protocolos tratamiento cáncer. Calidad asistencial.

Resumen

Fundamento. Determinar tiempos recomendables para el tratamiento desde la sospecha clínica fundada en los procesos asistenciales de cáncer de mama y colorrectal considerando factibilidad y situación personal del paciente.

Método. Estudio cualitativo de búsqueda de consenso entre profesionales. Primero, se revisaron mediante 4 sesiones grupales (N=19), los procesos asistenciales de cáncer de mama y cáncer colorrectal y se fijaron los tiempos deseables de ambos procesos. Segundo, mediante una modificación de la técnica Delphi (N=49), se validó la propuesta de tiempos de atención recomendables para cada proceso asistencial.

Resultados. La tasa de respuesta en el estudio Delphi fue del 69% en el proceso de cáncer colorrectal y del 58% en el de mama. El tiempo recomendado entre sospecha clínica y plan terapéutico en el caso de cáncer de mama no infiltrante fue entre 5 y 6 semanas, dependiendo de la vía de acceso: atención primaria, especializada o unidad de prevención de cáncer de mama. Si el cáncer detectado fuese infiltrante y se recurriera a medicina nuclear para el estudio del ganglio centinela o vaciamiento axilar se recomendó de 5 a 7 semanas. En el caso de cáncer de colon y recto se consideró necesario un plazo de respuesta entre 7 a 13 semanas según la vía de acceso, tipo de tumor y curso.

Conclusiones. El tratamiento en cáncer mama debe iniciarse antes de transcurrir mes y medio. En cáncer colorrectal podría precisarse hasta tres meses. La revisión de los procesos asistenciales contando con los profesionales y de forma interdisciplinaria favorece establecer criterios de calidad realistas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-12-30

Cómo citar

Mira, J., Pérez-Jover, V., Ibáñez, J., Guilabert, M., Cuevas, D., & Salas, D. (2012). Calidad de la atención al paciente oncológico. Tiempos asistenciales recomendables entre sospecha clínica y definición del plan terapéutico en cáncer de mama y colorrectal. Anales Del Sistema Sanitario De Navarra, 35(3), 385–393. https://doi.org/10.23938/ASSN.0094

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a