Respeto e igualdad como valores prioritarios para la enseñanza de la Educación Física: perspectiva de los universitarios (Respect and equality as priority values for teaching on Physical Education: perspective of university students)

Autores/as

  • Lilyan Vega-Ramirez
  • María Alejandra Ávalos-Ramos Facultad de EducaciónUniversidad de Alicante
  • Gladys Merma-Molina

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.85809

Palabras clave:

género; educación física; formación docente; deporte; habilidades sociales, (gender; physical education; teacher training; sport, social skills)

Resumen

La educación no solo se ocupa de la transmisión de conocimientos; también debe preocuparse por el desarrollo social y moral de los adolescentes. La actividad física y el deporte proporcionan un entorno propicio para la promoción de los valores personales y sociales en los adolescentes. Los objetivos del estudio son identificar qué valores se deberían desarrollar y fortalecer en las clases de educación física, bajo la visión de los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física, y diseñar, implementar y evaluar actividades de juego para la integración de los valores en Educación Física en la formación inicial de los alumnos. El grupo participante estuvo formado por 87 estudiantes del grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. La herramienta utilizada para identificar los valores fue un cuestionario diseñado a partir de la lista de valores presentada por Schwartz. La valoración del diseño y la implementación de las actividades se llevó a cabo mediante una rúbrica. Los resultados confirman que los universitarios potenciarán en un futuro profesional los valores de respeto, igualdad y buena educación. En cuanto al género, cabe señalar que existe una diferencia significativa en los valores elegidos de humildad (p = .016), trabajo en grupo (p = .05) y empatía (p = .027). Con el diseño de los juegos desarrollados por los estudiantes, se concluyó que es más factible implementar actividades que promuevan los valores de colaboración y creatividad. No ocurrió lo mismo con los valores de igualdad, perseverancia, respeto, agresividad, autoridad y atrevimiento que, a pesar de estar presentes en actividades deportivas, no son fáciles de enmarcar en el objetivo planteado.

Abstract. Education is not only concerned with the transmission of knowledge; it must also concern itself with the social and moral development of adolescents. Physical activity and sport provide a favorable environment for promoting personal and social values ​​in adolescents. The aims of the study are, to identify which values are developed and strengthened in High School physical education classes, under the vision of Physical Activity Sciences students, and to develop, implement, and evaluate teaching–learning games activities in the initial training of Physical Activity Sciences students for the integration of values in physical education. The participant group consisted of 87 students belonging to the Degree in Physical Activity and Sport Sciences. The tools used to identify the values was questionnaire designed from list of values presented by Schwartz. The assessment of the design and implementation of the activities was carried out through a rubric. The results confirm that university students would enhance in a future professional the values of respect, equality, and good manners. Regarding gender, it should be noted that there is a significant difference in the chosen values of humility (p = .016), group work (p = .05), and empathy (p = .027). Due to the design of the games developed by students, it was concluded that it is more feasible to implement activities that promote the values of collaboration and creativity. It did not happen with the values of equality, perseverance, respect, aggressiveness, authority, and daring; despite them being present in sports activities, they are not easy to focus upon in the objective set. 

Biografía del autor/a

María Alejandra Ávalos-Ramos, Facultad de EducaciónUniversidad de Alicante

Profesora del Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas (Facultad de Educación-Universidad de Alicante)

 

Descargas

Publicado

2021-10-01

Cómo citar

Vega-Ramirez, L., Ávalos-Ramos, M. A., & Merma-Molina, G. (2021). Respeto e igualdad como valores prioritarios para la enseñanza de la Educación Física: perspectiva de los universitarios (Respect and equality as priority values for teaching on Physical Education: perspective of university students). Retos, 42, 418–425. https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.85809

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas