Educación Física para el desarrollo de la consciencia: Una propuesta pedagógica (Physical Education for the development of consciousness: A pedagogical proposal)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.81433Palabras clave:
Mindfulness, corporeidad, educación física transformadora, ética, política. Mindfulness, corporeality, transformative physical education, ethics, politicsResumen
En este ensayo se presenta una propuesta pedagógica en educación física dirigida a favorecer un aprendizaje significativo transferible a la vida cotidiana y una mayor consciencia social, a partir de la integración de mindfulness (consciencia plena) como base onto-epistemológica. Para ello, en la primera parte, se analiza el concepto de mindfulness desde su naturaleza esencial según la perspectiva budista, que integra sus fundamentos morales y sus implicaciones políticas. Asimismo, se critica el uso de mindfulness en el ámbito educativo como una mera técnica, para, a partir de ahí, defender las posibilidades de su inclusión como esencia onto-epistemológica de la acción pedagógica. En la segunda parte, se desarrollan los principios de esta propuesta de educación física enfocada a la expansión de la consciencia no condicionada del ser humano: una educación física orientada al crecimiento personal y moral, que estimule la participación política y contribuya a la transformación social.
Abstract: In this essay, a pedagogical proposal in physical education is presented aimed at promoting meaningful learning transferable to everyday life and greater social awareness, based on the integration of mindfulness as an onto-epistemological basis. For this, in the first part, the concept of mindfulness is analyzed from its essential nature according to the Buddhist perspective, which integrates its moral foundations and its political implications. Likewise, the use of mindfulness in the educational field is criticized as a mere technique, in order to, from there, defend the possibilities of its inclusion as an onto-epistemological essence of pedagogical action. In the second part, the principles of this proposal of physical education focused on the expansion of the unconditional consciousness of the human being are developed: a physical education oriented to personal and moral growth, which stimulates political participation and contributes to social transformation.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Cornelio Águila

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess