Consumo colaborativo: Las razones de un debate
DOI:
https://doi.org/10.22325/fes/res.2017.4Palabras clave:
Consumo Colaborativo, Economía Colaborativa, Bienes Comunes, Bienes Públicos, Mercantilización, ProsumidorResumen
El objetivo de este artículo es presentar el debate actual sobre el concepto de economía colaborativa y su derivado más difundido: el consumo colaborativo. Se realiza en el texto una exposición tanto del auge del tema como de las razones que han explicado su éxito: su relación con la economía de redes, su atractivo para grupos sociales movilizados y su crecimiento como práctica defensiva de consumo durante la crisis financiera contemporánea. Finalmente se hace en este trabajo un análisis sobre los peligros de desnaturalización del concepto y su relación con el espacio de los bienes privados, públicos y comunes, animando a una reflexión no idealizada tanto de las potencialidades como de los límites de las diferentes formas de consumo colaborativo.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.