Úbeda en el siglo XVI: sus plazas de mercado. Una aproximación histórica y urbanística

Autores/as

  • Arsenio Moreno Mendoza

Palabras clave:

Urbanismo, Renacimiento, Úbeda (Jaén)

Resumen

La ciudad de Úbeda constituye uno de los más importantes conjuntos urbanos y arquitectónicos
del Renacimiento español. Hasta ahora ha sido objeto de estudio su arquitectura o el espléndido y aristocrático
recinto urbano de su plaza Vázquez de Molina. Sin embargo ha merecido menos atención el estudio de
las intervenciones públicas municipales durante todo el siglo XVI, aquellas que, centrándose en las plazas medievales
de fuerte impronta comercial, imprimían a la ciudad un inequívoco simbolismo municipal, un orgullo
comunitario capaz de hacer sombra a la omnipresente huella de su patriciado local más aristocrático.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-06-17

Cómo citar

Moreno Mendoza, A. (2004). Úbeda en el siglo XVI: sus plazas de mercado. Una aproximación histórica y urbanística. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 36(140), 393–406. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/75468

Número

Sección

Estudios

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.