Prevalencia de retinopatía diabética mediante cribado con retinógrafo no midriático

Autores/as

  • A. Gibelalde
  • M. Ruiz-Miguel
  • J. Mendicute
  • S. Ayerdi
  • D. Martínez-Zabalegi

DOI:

https://doi.org/10.23938/ASSN.0554

Palabras clave:

Telemedicina. Retinopatía diabética. Retinógrafo no midriático.

Resumen

Objetivo. Estudiar la prevalencia de retinopatía diabética mediante retinógrafo no midriático y valorar su utilidad como método de cribaje en la comarca de Donostialdea. Métodos. Se realizó un estudio prospectivo incluyendo 2.444 pacientes diabéticos derivados por su médico de atención primaria y/o endocrinólogo. Se realizó una retinografía con cámara no midriática en los 45 grados centrales, agudeza visual y tonómetro de no contacto en todos los pacientes. La información se derivó al hospital para ser evaluado por un oftalmólogo especialista en retina. Resultados. El 15,02% de los pacientes eran diabéticos en tratamiento dietético, el 62,55% eran diabéticos no insulinodependientes y el 22,43% eran diabéticos insulinodependientes. Observamos una prevalencia de retinopatía diabética del 9,36%. El 5,27% presentó retinopatía diabética no proliferativa (RDNP) leve, el 2,21% RDNP moderada, el 1,67% RDNP severa y el 0,12% RD proliferativa. El 8,22% presentó hipertensión ocular. Conclusiones. Se observa una baja prevalencia de RD en los pacientes de nuestra muestra. La utilización de telemedicina con cámara no midriática es un arma importante para el diagnóstico precoz de la retinopatía diabética y puede aplicarse a otras patologías oftalmológicas como el glaucoma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-01-10

Cómo citar

1.
Gibelalde A, Ruiz-Miguel M, Mendicute J, Ayerdi S, Martínez-Zabalegi D. Prevalencia de retinopatía diabética mediante cribado con retinógrafo no midriático. An Sist Sanit Navar [Internet]. 10 de enero de 2011 [citado 14 de julio de 2025];33(3):271-6. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/9579

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.