La función logística y el control de calidad en un servicio hospitalario
DOI:
https://doi.org/10.23938/ASSN.0622Palabras clave:
Logística. Calidad. HospitalResumen
Se estudian las características de la Función Logística, aplicándolas al control de calidad asistencial en un Servicio de Medicina de un Hospital. Las variables estudiadas son tres: número de ingresos anual, estancia media y coeficientes GRD. La unidad de tiempo utilizada fue el periodo de un año. Dentro de los parámetros que definen esta Función, el valor de K denota la máxima capacidad de rendimiento del Servicio en relación a la variable estudiada. El factor exponencial b es indicador de la marcha ascendente o descendente de la variable, que viene cuantificada por el valor absoluto del mismo, tanto en un sentido como en el otro. Es imprescindible, para poder aplicar este procedimiento, que los recursos humanos y materiales del servicio estudiado no varíen durante todo el período de observación.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra es publicada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra (España), quien conserva los derechos patrimoniales (copyright ) sobre el artículo publicado y favorece y permite la difusión del mismo bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Esta licencia permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente el artículo, siempre que siempre que se cite la autoría y la publicación inicial en Anales del Sistema Sanitario de Navarra, y se distinga la existencia de esta licencia de uso.