Asma ocupacional

Autores/as

  • P. Cebollero
  • E. Echegoyen
  • M.A. Santolaria

Palabras clave:

Asma. Enfermedades ocupacionales. Exposición laboral.

Resumen

Asma ocupacional es aquella entidad que se desarrolla por causas o condiciones derivadas de un determinado medio laboral y no por estímulos que se encuentran fuera del trabajo. El asma ocupacional constituye hoy en día la enfermedad respiratoria ocupacional más frecuente en la mayoría de los países industrializados y se calcula que la proporción de nuevos casos de asma atribuibles a la exposición laboral se sitúa en torno al 10-15%. Puede desarrollarse tanto por un mecanismo inmunológico como no inmunológico. En su desarrollo influyen el tipo de agente al que se está expuesto, el nivel y modo de exposición y factores genéticos de susceptibilidad. En el proceso diagnóstico concurre la confirmación de que el paciente tiene asma bronquial y la confirmación de que ésta se produce por causa laboral. Como demuestra la historia natural de la enfermedad, un diagnóstico precoz y las consiguientes acciones posteriores redundan en un mejor pronóstico de la misma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-12-01

Cómo citar

1.
Cebollero P, Echegoyen E, Santolaria M. Asma ocupacional. An Sist Sanit Navar [Internet]. 1 de diciembre de 2008 [citado 14 de julio de 2025];28:51-63. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/4803

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.