Enfermedades raras: enfermedades crónicas que requieren un nuevo enfoque sociosanitario

Autores/as

  • A Avellaneda
  • M Izquierdo
  • J Torrent-Farnell
  • JR Ramón

DOI:

https://doi.org/10.23938/ASSN.0223

Palabras clave:

Enfermedades raras, Medicamentos huérfanos, Enfermedades crónicas, Modelo sociosanitario, Calidad de vida

Resumen

El concepto de Enfermedades Raras es relativamente nuevo. Suponen aquellos procesos “…que pueden ser mortales o provocar un debilitamiento crónico del paciente y que, debido a su escasa prevalencia, requieren esfuerzos combinados para tratarlas. A título indicativo, se considera una prevalencia escasa cuando es inferior a 5 casos por 10.000 personas en la Comunidad”. La existencia de estas enfermedades está vinculada estrechamente con los medicamentos huérfanos, incluyendo como tales a todo fármaco, prótesis, agente biológico o preparación dietética destinado al tratamiento de una Enfermedad Rara. A este espectro hay que añadir dos factores más: 1. Los médicos de Atención Primaria no se sienten muy motivados en su conocimiento y 2. Necesitan una atención sociosanitaria compleja y habitualmente más onerosa que las enfermedades crónicas. Por todo lo expuesto las Enfermedades Raras se presentan como un universo que requiere un nuevo enfoque sociosanitario por parte de los sistemas de salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-10-13

Cómo citar

1.
Avellaneda A, Izquierdo M, Torrent-Farnell J, Ramón J. Enfermedades raras: enfermedades crónicas que requieren un nuevo enfoque sociosanitario. An Sist Sanit Navar [Internet]. 13 de octubre de 2008 [citado 15 de julio de 2025];30(2):177-90. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/2067

Número

Sección

Colaboración especial

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.