La influencia de la calidad del oponente en la eficacia ofensiva del equipo en el fútbol juvenil: un estudio observacional con análisis secuencial (The influence of the opponent's quality on team offensive efficacy in youth football: an observational stud
an observational study with sequential analysis (un estudio observacional con análisis secuencial)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.89389Palabras clave:
Deportes juveniles. Patrones ofensivos. Análisis de juego. Análisis secuencial. Calidad del oponente, (Youth Sports. Offensive patterns. Game analysis. Sequential analysis. Opponent's quality)Resumen
El objetivo de este estudio fue investigar la influencia de la calidad del oponente en la eficacia ofensiva de un equipo de fútbol Juvenil de Brasil. Se analizaron 1.304 secuencias ofensivas, extraído de 17 partidos de este equipo en el Campeonato Sub-17 de Paraná, 2019. Las secuencias ofensivas se dividieron según la calidad del oponente ("alta calidad", "calidad intermedia" y "baja calidad"). Los patrones ofensivos del equipo se analizaron a través del análisis secuencial de retardos. Por lo tanto, se utilizaron los softwares SoccerEye y SDIS-GSEQ (p≤.05; z≥1.96). Los patrones ofensivos con eficacia ocurrieron principalmente a partir de recuperaciones directas de balón (lag -5: z=3.13; lag -3: z=2.93), con progresión a través de conducción (lag -4: z=2.85; lag -3: z=2.40; lag -2: z=2.64) y gambeta (lag -5: 2.62; lag -2: z=2.51; lag -1: z=2.13; 1.97), jugando entre líneas contra la última línea de defensores del oponente (lag -1: z=3.42; 2.72; 2.05; lag 0: z=4.65; 5.06; 3.15; 3.02) o realizando desmarques de ruptura para el espacio vacío entre el portero y la última línea de defensa (lag -4: z=3.11; lag -1: z=3.48; lag 0: z=4.13; 7.80). La igualdad numérica presionada en el centro de juego en las zonas defensivas estimuló la pérdida de posesión (lag -2: z= 2.06; lag -1: z=3.01; lag 0: z=3.41; 1.96), demostrando la importancia de la relación numérica y espacial para la efectividad de las acciones. La calidad del oponente generó algunas oscilaciones en los patrones, sin embargo, en la mayoría de los patrones este equipo mantuvo comportamientos similares. Teniendo en cuenta este equipo juvenil, se sugiere que se aliente a los jugadores, independientemente de la calidad del oponente, a avanzar rápidamente desde el campo defensivo; dominar los espacios entre líneas; realizar gambeta, conducción y desmarques de ruptura hacia el espacio entre el portero y la última línea defensiva del adversario; además de presionar al oponente en su propio campo.
Abstract: The aim of this study was to investigate the influence of the opponent’s quality on teams’ offensive efficacy of a Brazilian youth football team. The sample comprised 1.304 offensive sequences, from a U-17 team of the Paraná championship. The offensive sequences were divided according to the opponent’s quality (“high quality”, “intermediate quality” and “low quality”). Team’s offensive patterns were analysed through Lag Sequential Analysis. Thus, SoccerEye and SDIS-GSEQ software’s were used (p≤.05; z≥1.96). Offensive patterns with efficacy occurred mainly from directly ball recoveries (lag -5: z=3.13; lag -3: z=2.93), with progression through ball conduction (lag -4: z=2.85; lag -3: z=2.40; lag -2: z=2.64) and dribble (lag -5: 2.62; lag -2: z=2.51; lag -1: z=2.13; 1.97), playing between the lines against the opponent's last defenders’ line (lag -1: z=3.42; 2.72; 2.05; lag 0: z=4.65; 5.06; 3.15; 3.02) or performing rupture unmarks for the empty space between the goalkeeper and the last defensive line (lag -4: z=3.11; lag -1: z=3.48; lag 0: z=4.13; 7.80). Pressed numerical equality in game centre at defensive zones stimulated the possession loss (lag -2: z= 2.06; lag -1: z=3.01; lag 0: z=3.41; 1.96), demonstrating the importance of the numerical and spatial relationship for the effectiveness of actions. The opponent’s quality generated some oscillations in the patterns, nonetheless, in most patterns this team maintained similar behaviours. Considering this youth team, it is suggested that players be encouraged, regardless of the opponent's quality, to advance quickly from the defensive field; dominates the spaces between the lines; perform dribble, ball conduction and rupture unmarks towards the space between the goalkeeper and the opponent's last defensive line; in addition to pressing the opponent into their own field.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Matheus de Oliveira Jaime, Leandro Rechenchosky, Vanessa Menezes Menegassi, Paulo Henrique Borges, João Cláudio Braga Pereira Machado, Wilson Rinaldi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess