¿Qué características diferencian victoria, empate y derrota en juegos reducidos de fútbol? Un análisis multidimensional basado en respuestas de los atletas jóvenes

Autores/as

  • Vanessa Menezes Menegassi Universidade Estadual de Maringá
  • Matheus de Oliveira Jaime Universidade Estadual de Maringá
  • Leandro Rechenchosky Universidade Estadual de Maringá
  • Paulo Henrique Borges Universidade Estadual de Maringá
  • Nicolau Melo de Souza Universidade Estadual de Londrina
  • Camila Mendes Universidade Estadual de Maringá
  • Wilson Rinaldi Universidade Estadual de Maringá

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.78514

Palabras clave:

Fútbol. Rendimiento Atlético. Deportes Juveniles. Adolescente. Toma de Decisiones

Resumen

Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo analizar las respuestas fisiológicas, físicas, técnicas y tácticas de los futbolistas jóvenes dependiendo del resultado en juegos reducidos. La muestra consistió en 39 jugadores (edad 15.9 ± 1.0 años) agrupados por el resultado de los juegos, victoria (17), empate (6) y derrota (16). Las respuestas físicas y fisiológicas se cuantificaron utilizando un GPS portátil y un monitor cardíaco. La percepción subjetiva del esfuerzo se midió utilizando la escala BORG 6-20. Las respuestas técnico-tácticas se evaluaron de acuerdo con la frecuencia y calidad de ejecución de las habilidades técnicas y los principios tácticos fundamentales. Shapiro-Wilk, Kruskal-Wallis, Mann Whitney U y pruebas de regresión logística multinomial se utilizaron en el análisis. La significancia se estableció en 5%. Los jugadores que han ganado la victoria o el empate han cubierto distancias más grandes en carreras de baja intensidad y distancias más cortas al caminar. El grupo de empate hizo más pases que el grupo de derrota (14.0 vs 10.0). El grupo victoria mostró una mayor eficiencia de ejecución en tres principios ofensivos y tres defensivos en comparación con el grupo derrota. Se encontró que el aumento en la eficiencia de la ejecución de los principios ofensivos y defensivos aumenta las posibilidades de que los jugadores estén en el grupo empate (11 a 24%) o victoria (10% a 21%) en relación con la derrota. Se concluye que las respuestas fisiológicas, físicas, técnicas y tácticas influye en el éxito competitivo, y el aumento de la eficiencia táctica da como resultado más posibilidades de lograr la victoria o el empate.

Biografía del autor/a

Vanessa Menezes Menegassi, Universidade Estadual de Maringá

Departamento de Educação Física

Matheus de Oliveira Jaime, Universidade Estadual de Maringá

Departamento de Educação Física

Leandro Rechenchosky, Universidade Estadual de Maringá

Departamento de Educação Física

Paulo Henrique Borges, Universidade Estadual de Maringá

Departamento de Educação Física

Nicolau Melo de Souza, Universidade Estadual de Londrina

Centro de Educação Física e Esporte

Camila Mendes, Universidade Estadual de Maringá

Departamento de Educação Física

Wilson Rinaldi, Universidade Estadual de Maringá

Departamento de Educação Física

Publicado

2021-01-01

Cómo citar

Menegassi, V. M., Jaime, M. de O., Rechenchosky, L., Borges, P. H., de Souza, N. M., Mendes, C., & Rinaldi, W. (2021). ¿Qué características diferencian victoria, empate y derrota en juegos reducidos de fútbol? Un análisis multidimensional basado en respuestas de los atletas jóvenes. Retos, 39, 246–252. https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.78514

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas

Artículos más leídos del mismo autor/a