Impacto de las TIC en el alumnado con discapacidad en el área de Educación Física: una revisión sistemática (Impact of ICT on students with disability in the field physical education: a systematic review)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.78602Palabras clave:
Tecnología, Discapacidad, Educación física, Revisión, Base de datos, (technology, disability, physical education, review, databases)Resumen
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es cada vez más frecuente en las clases de Educación Física. El objetivo de este estudio fue realizar una revisión sistemática de las investigaciones que evalúan el uso de las TIC ante alumnos con discapacidad en Educación Física. Se ha llevado a cabo una revisión sistemática, que abarcó el periodo de 2009 hasta 2019, en las bases de datos de Education Resource Information Center (ERIC), PubMed, Web of Science (WoS) y Scopus. En el aspecto metodológico se han tenido en cuenta los criterios de elegibilidad y de selección de los estudios establecidos en la declaración PRISMA. Se seleccionaron 14 estudios de un total de 478. Los resultados se presentan en dos fases, en la primera se analizan los datos generales de carácter cuantitativo de los estudios extraídos. En la segunda, se examinan los datos cualitativos y se presentan los grafos de palabras clave con mayor frecuencia. Entre las conclusiones se destaca que la producción científica de alto impacto en los últimos diez años (2009-2019) se encuentra todavía poco desarrollada. Se aprecia un aumento de estudios relacionados con el uso del smartphone, tablet, tecnologías de asistencia y realidad virtual que favorecen el desarrollo cognitivo, comunicativo y social de este alumnado.
Abstract: The use of Information and Communication Technologies (ICT) is increasingly frequent in Physical Education classes. The objective of this study was to carry out a systematic review of research evaluating the use of ICT by students with disabilities in Physical Education. A systematic review, covering the period 2009-2019, was carried out in the databases of the Education Resource Information Center (ERIC), PubMed, Web of Science (WoS) and Scopus. In the methodological aspect, the eligibility and selection criteria of the studies established in the PRISMA statement were considered. 14 studies were selected from a total of 478. The results are presented in two phases: in the first one, the general quantitative data of the extracted studies is analyzed. In the second phase, qualitative data is examined, and graphs of the most frequent keywords are presented. Among the conclusions, it is highlighted that there is a lack of production of high scientific impact in the last ten years (2009-2019). There is an increase in studies related to the use of smartphones, tablets, assistive technologies and virtual reality fostering cognitive, communicative and social development of these students.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess