El diario personal del alumno como instrumento de reflexión en expresión corporal

Autores/as

  • Teresa García San Emeterio
  • Perla Moreno Arroyo

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v0i5.35083

Palabras clave:

Diario personal, reflexión, Expresión Corporal

Resumen

La reflexión del alumno como condicionante de la construcción de su conocimiento y como factor fundamental en la formación inicial de los futuros docentes, es el punto de partida del presente artículo, resultado final de un trabajo iniciado el año 2000 en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura con los alumnos de la asignatura de Expresión Corporal. La finalidad principal del presente estudio fue de tipo formativo: se pretendió desarrollar la capacidad reflexiva de los alumnos. Para ello se les solicitó la elaboración de un diario personal sobre la asignatura, un documento íntimo en el que reflejaran sus reflexiones a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje de dicha materia. La importancia de dicho documento se manifestó finalmente, además, para la profesora, como un útil instrumento de recogida de datos procedentes de los alumnos. Tras el análisis de los datos, se presentan las conclusiones pertinentes y las principales sugerencias que podrían orientar investigaciones futuras para el desarrollo de la reflexión en el alumnado.

Descargas

Publicado

2003-05-01

Cómo citar

García San Emeterio, T., & Moreno Arroyo, P. (2003). El diario personal del alumno como instrumento de reflexión en expresión corporal. Retos, 5, 4–10. https://doi.org/10.47197/retos.v0i5.35083

Número

Sección

Divulgación y/o experiencias didácticas empíricas. Intercambio de propuestas y experiencias desarrollas e investigadas

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.