Los permisos para el cuidado de niños en España: uso motivaciones e implicaciones
DOI:
https://doi.org/10.22325/fes/res.2018.32Palabras clave:
Permisos parentales, conciliación de vida laboral y familiar, cuidado de niños, parentalidad, EspañaResumen
Como en otros países, en España se ha promocionado el uso de permisos para el cuidado de niños y niñas por ambos padres. A partir de la encuesta El uso social de los permisos parentales 2012, este trabajo analiza las características del uso, las motivaciones y las consecuencias para la carrera profesional, prestando especial atención a las diferencias de género. El análisis evidencia que, mientras la utilización de los permisos remunerados no presenta diferencias de género muy marcadas, los no remunerados son utilizados principalmente por mujeres y por quienes tienen mejores condiciones laborales. Las motivaciones para utilizar los permisos no remunerados están relacionadas con la crianza (pasar más tiempo con el bebé, prolongar la lactancia, etc.), pero también para preservar el empleo de la pareja. El uso de estos permisos no sólo tiene costes económicos, también supone perjuicios para la carrera profesional de una parte significativa de quienes los han utilizado.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.