Los permisos para el cuidado de niños en España: uso motivaciones e implicaciones

Autores/as

  • Gerardo Meil Departamento de Sociología. Universidad Autónoma de Madrid.
  • Pedro Romero-Balsas Departamento de Sociología. Universidad Autónoma de Madrid.
  • Jesús Rogero-García Departamento de Sociología. Universidad Autónoma de Madrid.

DOI:

https://doi.org/10.22325/fes/res.2018.32

Palabras clave:

Permisos parentales, conciliación de vida laboral y familiar, cuidado de niños, parentalidad, España

Resumen

Como en otros países, en España se ha promocionado el uso de permisos para el cuidado de niños y niñas por ambos padres. A partir de la encuesta El uso social de los permisos parentales 2012, este trabajo analiza las características del uso, las motivaciones y las consecuencias para la carrera profesional, prestando especial atención a las diferencias de género. El análisis evidencia que, mientras la utilización de los permisos remunerados no presenta diferencias de género muy marcadas, los no remunerados son utilizados principalmente por mujeres y por quienes tienen mejores condiciones laborales. Las motivaciones para utilizar los permisos no remunerados están relacionadas con la crianza (pasar más tiempo con el bebé, prolongar la lactancia, etc.), pero también para preservar el empleo de la pareja. El uso de estos permisos no sólo tiene costes económicos, también supone perjuicios para la carrera profesional de una parte significativa de quienes los han utilizado.

Biografía del autor/a

Gerardo Meil, Departamento de Sociología. Universidad Autónoma de Madrid.

Professor in Sociology at the Faculty of Economics and Business Administration of the Universidad Autónoma de Madrid (Spain). Master Degree in Economics and in Political Science, and Doctorate in Sociology at the Universidad Autónoma de Madrid in 1987. President of the European Society on Family Relations and member of several scientific societies. His research and publications focus on Family Sociology, Gender Violence, Mobility and Social Policy. For a full vita see his web-page at http://www.uam.es/gerardo.meil

Pedro Romero-Balsas, Departamento de Sociología. Universidad Autónoma de Madrid.

Lecturer at the Department of Sociology at the Universidad Autónoma de Madrid. He holds a PhD in Sociology (with distinction) from Universidad Autónoma de Madrid, 2014. He has a bachelor in Sociology (Universidad de Alicante, 2008). He has a master’s degree in Social Anthropology (Universidad de Murcia, 2010) and a Master’s Diploma in Multivariate Statistical Techniques (UNED, 2009). He has been visiting researcher fellow at Thomas Coram Research Unit (University College London), at the Federal Institute for Population Research (Germany) and at the Department of Sociology and Political Science at the NTNU (Norway). His research areas are Sociology of Families, Parental Leave, Fatherhood, Parenthood, Multicultural Families, Job Mobility and Public Policies.

Jesús Rogero-García, Departamento de Sociología. Universidad Autónoma de Madrid.

Lecturer at the Faculty of Economics and Business Administration of the Universidad Autónoma de Madrid (Spain). He received his PhD in Sociology from the Universidad Complutense de Madrid. His research interests include inequalities in education, childcare and adult care. His last works have focused on different dimensions of leave policies and on some aspects of educational inequalities in Spain.

Descargas

Publicado

2017-01-20

Cómo citar

Meil, G., Romero-Balsas, P., & Rogero-García, J. (2017). Los permisos para el cuidado de niños en España: uso motivaciones e implicaciones. Revista Española De Sociología, 27(3-Sup). https://doi.org/10.22325/fes/res.2018.32