Una aproximación a los think tanks como organizaciones proveedoras de información y análisis a la sociedad

Autores/as

  • Elisa Chuliá Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

DOI:

https://doi.org/10.22325/fes/res.2018.27

Palabras clave:

Think tanks, universidad, investigación, reputación institucional, responsabilidad social corporativa, adopción de decisiones públicas.

Resumen

El concepto think tank se utiliza generalmente para denominar organizaciones privadas, sin ánimo de lucro, dedicadas a transferir a la sociedad datos y análisis sobre asuntos de interés público, con el objetivo de mejorar las condiciones de información y conocimiento en las que los responsables políticos y los ciudadanos adoptan sus decisiones. Desde el punto de vista de la producción y difusión del conocimiento, los think tanks se hallan próximos al mundo de la universidad. De hecho, sus informes y análisis son frecuentemente realizados por profesores universitarios que aplican a su trabajo criterios de exigencia intelectual y rigor cientí- fico. No obstante, la producción de los think tanks se distingue de la académica tanto por su planteamiento como por su formato; no compite con ella, sino que se sirve y hace eco de los hallazgos y resultados generados por la investigación universitaria, reforzando así su impacto social y político.

Biografía del autor/a

Elisa Chuliá, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Magister Artium en Ciencias de la Comunicación (Publizistik) por la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (RFA), maestra de estudios en Ciencias Sociales por el CEACS (Instituto Juan March de Estudios e Investigaciones) y doctora en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora titular de universidad en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED desde 2003, sus principales investigaciones se han centrado en el control de los medios de comunicación y la opinión pública en las dictaduras, los comportamientos de las familias y los desafíos políticos y sociales derivados del envejecimiento de la población.

Citas

Barberá, P., Arregui, J. (2011). Naturaleza e influen- cia de los think tanks en el proceso político en España. ICPS Working Papers (Institut de Cièn- cies Polítiques y Socials), 292.

Claudín, C., Smilova, R. (2013). Think tanks in Spain: Crisis as an opportunity for increased relevance? Country report for “Think tanks at a cross-road: Shifting paradigms and policy dilemmas in Southern and Eastern Europe”. Bulgaria: Center for Liberal Strategies.

McGann, J. G. (2017). 2016 Global Go To Think Tank Index Report. TTCSP Global Go To Think Tank Index Reports, 12 (en línea). http://repository. upenn.edu/think_tanks/12, acceso 1 de julio de 2017.

McGann, J. G. (2017) (2016). The Fifth Estate. Think tanks, public policy and governance. Washing- ton: Brookings Institution Press.

Medvetz, T. (2012). Murky power: ‘Think tanks’ as boundary organizations. En D. Courpasson et al., Rethinking power in organizations, insti- tutions, and markets (pp. 113-133). Bingley: Emerald.

Saunders, P. (2011). Academic sociology and social policy think tanks in Britain and Australia: A personal reflection. Sociological Research On- line, 16 (3).

Vaitlingam, R. (2017). Why and how should we com- municate Economics? Lindau Nobel Laureate Meetings (en línea). http://www.lindau-nobel.org/blog-communicating-economics/, acceso 1 de julio de 2018.

Weaver, R. K. (1989). The changing world of think tanks, PS: Political Science and Politics, Sep- tember, 563-578.

Xifra, J. (2005). Los think tank y advocacy tank como actores de la comunicación política. Anàlisi, 32, 73-91.

Descargas

Publicado

2018-05-01

Cómo citar

Chuliá, E. (2018). Una aproximación a los think tanks como organizaciones proveedoras de información y análisis a la sociedad. Revista Española De Sociología, 27(2). https://doi.org/10.22325/fes/res.2018.27

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.