Claves del éxito o fracaso de la preservación familiar en Bizkaia: la voz de los profesionales

Autores/as

  • Arantxa Rodríguez Berrio Departamento de Trabajo Social y Sociología. Universidad de Deusto
  • Amaia Mosteiro Pascual Departamento de Trabajo Social y Sociología. Universidad de Deusto
  • Emma Sobremonte de Mendicuti Departamento de Trabajo Social y Sociología. Universidad de Deusto

DOI:

https://doi.org/10.22325/fes/res.2017.34

Palabras clave:

Preservación familiar, eficacia de programas de intervención familiar, protección a la infancia y adolescencia, familias en riesgo

Resumen

El objetivo del presente artículo es identificar los factores que influyen en el éxito y el fracaso del programa de preservación familiar de Bizkaia, dirigido a mejorar el funcionamiento familiar y a evitar la implementación de medidas de separación en casos de riesgo de desprotección grave con expediente abierto en la Diputación Foral de Bizkaia. Para ello, se utiliza una metodología cualitativa, a través de dos grupos de discusión conformados por profesionales de protección a la infancia. El análisis de contenido de ambos grupos se ha llevado a cabo con el apoyo del programa informático ATLAS-Ti. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto cómo los profesionales consideran que el éxito de las intervenciones del programa de preservación familiar reside fundamentalmente en variables relacionadas con los progenitores, y no tanto con las de los niños, niñas y adolescentes, ni con las del proceso de intervención.

Descargas

Publicado

2017-11-01

Cómo citar

Rodríguez Berrio, A., Mosteiro Pascual, A., & Sobremonte de Mendicuti, E. (2017). Claves del éxito o fracaso de la preservación familiar en Bizkaia: la voz de los profesionales. Revista Española De Sociología, 26(3-SUP). https://doi.org/10.22325/fes/res.2017.34

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.