Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Avance en línea
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Bases de datos e indicadores de impacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 42 (2019): julio-diciembre
Núm. 42 (2019): julio-diciembre
REDES TRANSNACIONALES DEL ANARQUISMO EN AMÉRICA: LOS MILITANTES Y SUS PUBLICACIONES
Publicado:
2019-12-16
NÚMERO COMPLETO
Núm. 42
Historia y Política. Ideas, procesos y movimientos sociales
PDF
MONOGRÁFICO
Presentación
Amparo Sánchez Cobos, Susana Sueiro Seoane
15-24
PDF
HTML
XML
Los anarquistas de habla hispana en Estados Unidos y sus redes transnacionales. El periódico El Despertar de Brooklyn (1891-1902)
Susana Sueiro Seoane
25-53
PDF
HTML
XML
¡Tierra! y la internacionalización del anarquismo cubano (1902-1915): editores y ediciones
Amparo Sánchez Cobos
55-83
PDF
HTML
XML
Editar la anarquía desde el Río de la Plata. Alcances de la cooperación transfronteriza (1890-1939)
María Migueláñez Martínez
85-115
PDF
HTML
XML
Ideas y vidas a través del Atlántico. El anarquismo americano en la prensa libertaria gallega
Óscar Freán Hernández
117-143
PDF
HTML
XML
Reforma sexual, control de natalidad, naturismo y pacifismo. La cultura libertaria trasatlántica en las décadas de 1920 y 1930: Estudios. Revista Ecléctica (1928-1937) y su proyección y redes en América
Javier Navarro Navarro
145-174
PDF
HTML
XML
ESTUDIOS
El comportamiento de la élite política en la crisis del reinado de Isabel II (1863-1864) .
Jorge Vilches
177-207
PDF
HTML
XML
Universal male suffrage and the political regeneration in Spain and France (1868-1871)
Rafael Zurita-Aldeguer
209-239
PDF (English)
HTML (English)
XML (English)
Emociones para una identidad compartida. La Sección Femenina de FET-JONS entre la guerra y los años grises .
Begoña Barrera
241-268
PDF
HTML
XML
De los fusiles a las urnas. FET-JONS ante las elecciones municipales (non natas) de 1946.
Carlos Domper Lasús
269-296
PDF
HTML
XML
La democracia de libre mercado. La intervención patronal en el sistema político de la Transición
Guillermo García Crespo
297-330
PDF
HTML
XML
Margaret Thatcher: ¿precursora del brexit o europeísta ambigua?
David Ramiro Troitiño, Tanel Kerikmäe
331-356
PDF
HTML
XML
ESTADO DE LA CUESTIÓN
A vueltas con las dos esferas. Una revisión historiográfica.
Florencia Peyrou
359-385
PDF
HTML
XML
RECENSIONES
Raquel Sánchez y David San Narciso (coords.): La cuestión de palacio. Corte y cortesanos en la España contemporánea, Granada, Comares Historia, 2018
Daniel Aquillué
389-393
PDF
HTML
XML
Adrian Shubert: Espartero, el Pacificador, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2018
Alberto Cañas de Pablos
393-396
PDF
HTML
XML
Isabel Burdiel: Emilia Pardo Bazán, Madrid, Taurus, 2019
María Luisa Sánchez-Mejía
396-398
PDF
HTML
XML
Roberto Villa García: Lerroux. La República liberal, Madrid, FAES, Gota a Gota, 2019
Andrés de Blas Guerrero
399-400
PDF
HTML
XML
Silvina Schammah Gesser: Madrid’s Forgotten Avant-Garde. Between Essentialism and Modernity, Brighton, Chicago, Toronto, Sussex Academic Press, 2015
Domingo Ródenas de Moya
400-405
PDF
HTML
XML
José M. Faraldo: Las redes del terror. Las policías secretas comunistas y su legado, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2018
Sergio Vaquero Martínez
405-410
PDF
HTML
XML
José Carlos Rueda Laffond: Memoria roja. Una historia cultural de la memoria comunista en España, 1931-1977, Publicacions de la Universitat de València, Valencia, 2018
Juan Francisco Fuentes
410-414
PDF
HTML
XML
Mario Martínez Zauner: Presos contra Franco. Lucha y militancia política en las cárceles del tardofranquismo, Barcelona, Galaxia Gutenberg
César Lorenzo Rubio
414-417
PDF
HTML
XML
COLABORAN EN ESTE NÚMERO
Núm. 42
Relación de autores Por orden alfabético
417-431
PDF
Idioma
English
Español (España)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as