Avance en línea
Rubén Pérez Trujillano
Este artículo analiza la influencia de factores ideológicos y morales en el razonamiento judicial durante el período 1931-1936, tanto en el Tribunal Supremo de España como en otros órganos jurisdiccionales. El objetivo del análisis sistemático de sentencias y procesos judiciales es entender cómo incidía la fundamentación de las decisiones judiciales en el ámbito de los derechos de las partes del proceso y de la ciudadanía en general, así como en la definición del poder y la autoridad. Para ello, se estudian algunas vicisitudes normativas y culturales en torno a la motivación de las sentencias. Este punto de partida permite enmarcar la interpretación judicial de la etapa estudiada como resultado de un conjunto de inercias y condiciones sentadas en el siglo xix. Por otro lado, se exponen algunas reflexiones a la luz de la estructura de la sentencia penal acerca de cómo la ideología peculiar de la judicatura llegó a condicionar activamente la validez del derecho legislado al respeto de ciertos valores y principios extrapositivos. En conclusión, se ponen de relieve distintas dimensiones de la tensión existente entre la interpretación judicial del derecho y el régimen legal y constitucional de la República.
Francisco Vázquez García
El presente artículo pretende estudiar la recepción del escándalo Eulenburg en la prensa española, desde su irrupción en Alemania en 1907 tras las denuncias del periodista Maximilian Hardt publicadas en Die Zukunft hasta su eco posterior ya en los años de la Gran Guerra. Se apoya en un total de trescientas piezas periodísticas (crónicas, noticias, artículos de fondo, chascarrillos, etc.) procedentes de 34 diarios, semanarios y revistas. Después de exponer sintéticamente los episodios que jalonan el escándalo Eulenburg y de calibrar el modo en que este episodio contribuyó a difundir en España la categoría de homosexualidad, se aborda el análisis del discurso periodístico y de su recepción del caso a partir de tres tomas de posición diferentes: la republicana, la liberal y la conservadora. Se analizarán las distintas modulaciones en el relato de los acontecimientos, en la representación de los protagonistas y en las connotaciones del homosexualismo en relación con la quiebra de la masculinidad y de la nación. En la conclusión se destaca cómo el acontecimiento, a pesar de su resonancia en España y de convertir a la homosexualidad en una cuestión de significado político, no llegaría a generar la preocupación por la homosexualidad como problema nacional, algo que solo sucedería en la década de 1920.
A pacted transition? The five pacts of the Portuguese double transition (1974-1982)
David Castaño
La transición portuguesa ha sido analizada por varios politólogos desde la década de 1980 del siglo xx y forma parte de la literatura dedicada a las transiciones a la democracia. Sin embargo, sigue siendo difícil comprender y explicar su éxito. Esto es lo que pretende este artículo, recuperando algunas de estas contribuciones y relacionándolas con un enfoque historiográfico basado en estudios recientes sobre la historia política portuguesa y en un conjunto de fuentes primarias que entre tanto han sido desclasificadas. En este sentido, recupera la idea de la existencia en Portugal de una doble transición que tuvo lugar entre 1974 y 1982 y llama la atención no solo sobre los dos pactos firmados en 1975 y 1976, sino también sobre otros tres pactos posteriores que fueron decisivos en el éxito de la transición portuguesa.
Ambivalencia e islam en la construcción institucional de la provincia del Sahara español
Enrique Bengochea Tirado
En este artículo se argumenta que la ambivalencia en la enunciación de las instituciones coloniales durante la provincialización del Sahara español pudo permitir la pervivencia en el ámbito jurídico de ciertas relaciones sociales de soberanía de la población colonizada. Para ello se analiza el discurso del colonialismo tardío español para, posteriormente, hacer una lectura antropológicamente informada de la construcción de las instituciones jurídicas. En este sentido, la definición en el discurso imperial español de la religión islámica como un elemento esencial de la población del territorio y límite último para que esta se integrara efectivamente en la nación favoreció cierta autonomía del ámbito jurídico. Por otra parte, los cadíes de las instituciones de justicia cheránica, subordinados a la autoridad colonial desde la perspectiva de la organización provincial, participaban de unas prácticas jurídicas de ámbito regional que sobrepasan la capacidad de acción del Estado colonial. La tensión producida por esta ambigüedad puede ayudar a entender no solamente las relaciones sociales de soberanía existentes en el territorio, sino también las propias presunciones del discurso imperial español.
Bakarne Altonaga Begoña
El presente artículo analiza la construcción de la masculinidad en el seno de la reacción eclesiástica en el contexto revolucionario de inicios del siglo xix. El nuevo tiempo abierto a partir de 1808 fue testigo de numerosas disputas discursivas en torno a la definición de la masculinidad y el orden de género. El objetivo es mostrar que los nuevos ideales de masculinidad liberal, así como su visión sobre la relación entre hombres y mujeres, fueron enérgicamente contestados por las reformulaciones que el clero reaccionario realizó de la masculinidad religiosa del Antiguo Régimen. Desde la perspectiva que otorga la historia de género, abordo este análisis asumiendo la posición metodológica según la cual los significados de la virilidad emergen de la convivencia conflictiva entre visiones de género en disputa. A partir del estudio de los escritos de eclesiásticos paradigmáticos de la reacción, como Francisco Alvarado o Rafael Vélez, así como de prensa de la época, defenderé que el clero reaccionario identificó a los hombres liberales y a su forma de entender las relaciones de género como inmoralidad y como las causas del desorden de género en el que observaron a la nación. Para contrarrestar dicha situación, trataron de apuntalar el contenido religioso de la virtud masculina reforzando valores de la tradición católica, como la contención de las pasiones, la separación entre los sexos o la superioridad del celibato sobre el matrimonio.
Beatriz Peralta García
Este artículo analiza el teatro escrito para ser representado —sin entrar a considerar, por lo tanto, los textos dramáticos, que son ejercicios literarios— por los obreros socialistas de Portugal entre 1875, fecha de fundación del Partido Socialista, y 1933, cuando se institucionaliza el Estado Novo. Nuestro trabajo se basa en la consulta de fuentes hemerográficas, en las obras teatrales que fueron impresas y en bibliografía crítica sobre el tema, y su objetivo consiste en inscribir esta dramaturgia en la historia del socialismo portugués, describiendo su impacto como respuesta a los desafíos del capitalismo industrial.
Adrián Magaldi
Durante el tardofranquismo, la democracia cristiana aparecía como una de las ideologías con mayores opciones políticas en el nuevo escenario democrático que se abriría a la muerte de Franco. Estas expectativas muy pronto se dirigieron hacia la figura que entonces encarnaba la máxima representación de este espectro, Joaquín Ruiz-Giménez, presidente de Izquierda Democrática (ID). Pese a tales pronósticos, estos nunca llegaron a cumplirse. A través de material inédito procedente del archivo personal de Joaquín Ruiz-Giménez, este artículo pretende realizar un recorrido a través de la historia de ID, desde que Ruiz-Giménez asumió su presidencia en 1969 hasta su disolución en 1979. El objetivo es analizar los problemas ideológicos y estratégicos del partido, las relaciones y búsquedas de confluencias con otras formaciones, las dificultades introducidas por el contexto político español y la influencia de la singular personalidad de Ruiz-Giménez para así comprender las razones de uno de los fracasos más llamativos de la Transición.