Medida de la composición fecal en niños celiacos mediante espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano

Autores/as

  • A. Rivero
  • F. Sánchez-Valverde
  • J.E. Olivera
  • S. García Merlo

DOI:

https://doi.org/10.23938/ASSN.0761

Palabras clave:

Enfermedad celiaca. Heces. Espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano.

Resumen

La enfermedad celiaca es una patología originada por la intolerancia al gluten y que cursa frecuentemente con un síndrome de malabsorción cuando se presenta en su forma clásica digestiva. El objetivo de este trabajo es evaluar en el momento del diagnóstico la composición de las heces de niños celiacos con síndrome de malabsorción, comparándola con la de niños sanos mediante un nuevo procedimiento analítico. Se han estudiado 30 niños celiacos diagnosticados mediante biopsia yeyunal y 86 niños control. El análisis de la composición fecal, agua, grasa, nitrógeno y azúcar, se realizó mediante espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano en heces de 24 horas. Los resultados muestran que los niños celiacos eliminan diariamente mayor cantidad de agua, grasa, nitrógeno y azúcar que los niños control. Esto puede ser debido no sólo a su condición de celiacos sino a la mayor eliminación en peso de heces. De todos los nutrientes, la grasa fecal es la sustancia que más se modifica, indicando que este nutriente sigue siendo el mejor parámetro fecal para el manejo de pacientes con síndrome de malabsorción. La espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano se perfila como una buena herramienta a la hora de conocer la eliminación fecal de los principales nutrientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-07-17

Cómo citar

1.
Rivero A, Sánchez-Valverde F, Olivera J, García Merlo S. Medida de la composición fecal en niños celiacos mediante espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano. An Sist Sanit Navar [Internet]. 17 de julio de 2009 [citado 16 de julio de 2025];23(3):433-9. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/6944

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.