Cuestionarios de actividad física para niños y adolescentes españoles: una revisión sistemática

Autores/as

  • R.I. Martínez-Lemos
  • C. Ayán Pérez
  • A. Sánchez Lastra
  • J. M. Cancela Carral
  • R. Valcarce Sánchez

DOI:

https://doi.org/10.23938/ASSN.0232

Palabras clave:

Cuestionario. Actividad física. Niños. Adolescentes.

Resumen

Los cuestionarios de valoración de la prevalencia de actividad física son herramientas muy empleadas por los profesionales de la salud. Es importante poner en su conocimiento la calidad y características de los mismos. Esta revisión sistemática tuvo como objetivo identificar y analizar las características y propiedades psicométricas de este tipo de cuestionarios cuando han sido aplicados a niños y adolescentes españoles. Se encontraron un total de 14 cuestionarios, obteniéndose valores de validez adecuados en dos de ellos. Solo dos cuestionarios obtuvieron una puntuación mayo que 5 sobre 10 en la evaluación de la calidad de sus propiedades de medida de acuerdo con la lista de comprobación Qualitative Atributes and Measurement Properties of Physical Activity Questionnaires. Los cuestionarios APALQ (9-18 años) y ENERGY (12-14 años), parecen ser, con sus limitaciones, los más adecuados de entre los disponibles para valorar la actividad física en niños y adolescentes españoles, contando ambos con limitaciones a considerar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2016-11-21

Cómo citar

1.
Martínez-Lemos R, Ayán Pérez C, Sánchez Lastra A, Cancela Carral JM, Valcarce Sánchez R. Cuestionarios de actividad física para niños y adolescentes españoles: una revisión sistemática. An Sist Sanit Navar [Internet]. 21 de noviembre de 2016 [citado 27 de abril de 2025];39(3):417-28. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/49913

Número

Sección

Artículos originales breves

Métrica

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.