Clasificación de la osteoporosis. Factores de riesgo. Clínica y diagnóstico diferencial

Autores/as

  • M.T. Hermoso de Mendoza

Palabras clave:

Osteoporosis. Epidemiología. Factores de riesgo. Fracturas. Diagnóstico.

Resumen

El hecho de que existan múltiples factores que pueden intervenir en la etiopatogenia de la OP, y el de su poca expresividad clínica hasta que no se producen las complicaciones –las fracturas– plantea un problema práctico en la consulta diaria a la hora de identificar a las personas con riesgo de padecer OP y a la hora de concretar nuestra actuación. Estos aspectos, junto con las dificultades para el acceso desde la atención primaria a una prueba complementaria que confirme el diagnóstico así como la sobrecarga de tareas en nuestra consulta hace que muchas veces pase desapercibida esta enfermedad. De modo que, en el apartado de orientación diagnóstica de la OP tratamos de clarificar y cohesionar este abordaje, dando unas líneas guía muy útiles para sospechar la enfermedad y unas pautas de actuación que van a permitir centrar el diagnóstico de una forma eficaz y certera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-12-15

Cómo citar

1.
Hermoso de Mendoza M. Clasificación de la osteoporosis. Factores de riesgo. Clínica y diagnóstico diferencial. An Sist Sanit Navar [Internet]. 15 de diciembre de 2008 [citado 23 de junio de 2025];26:29-52. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/4972

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.