Bacteriemia y absceso hepático causado por Yersinia enterocolitica
DOI:
https://doi.org/10.23938/ASSN.0480Palabras clave:
Bacteriemia. Absceso hepático. Yersinia enterocolitica.Resumen
Yersinia enterocolitica es un cocobacilo gram negativo de amplia distribución mundial cuyo reservorio natural se encuentra en una gran variedad de animales. La transmisión a los humanos se realiza principalmente a través de la vía fecal-oral aunque también se han descrito casos de transmisión a través de transfusiones sanguíneas. Su aislamiento se realiza habitualmente dentro de un cuadro gastrointestinal y rara vez produce trastornos extraintestinales como bacteriemia, abscesos, manifestaciones cutáneas, etc. Éstos se han asociado a diferentes enfermedades de base como alteraciones del metabolismo del hierro, diabetes mellitus, alcoholismo, malnutrición, tumores, terapia inmunosupresora y cirrosis. Presentamos el caso de un paciente diabético que desarrolló bacteriemia asociada a abscesso hepático por Yersinia enterocolitica.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra es publicada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra (España), quien conserva los derechos patrimoniales (copyright ) sobre el artículo publicado y favorece y permite la difusión del mismo bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Esta licencia permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente el artículo, siempre que siempre que se cite la autoría y la publicación inicial en Anales del Sistema Sanitario de Navarra, y se distinga la existencia de esta licencia de uso.