Nuevo análisis psicométrico de la Escala de Autorregulación de la Actividad Física en universitarios mexicanos: estructura interna y versión breve (New psychometric analysis of the Physical Activity Self-Regulation Scale in Mexican college students: inte
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.93239Palabras clave:
autorregulación, actividad física, validez, fiabilidad, invarianza, de medición, (self-regulation, physical activity, validity, reliability, measurement invariance)Resumen
El objetivo de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Autorregulación de la Actividad Física (EAAF), así como de su versión breve, en estudiantes universitarios mexicanos. Participaron 472 estudiantes de universidades públicas mexicanas (mujeres = 57.1%; Medad = 21.447 años; DTedad = 3.405 años). Los resultados respaldan una estructura unidimensional de la EAAF y de su versión breve, así como una asociación positiva con la autorregulación de los hábitos alimentarios y el bienestar psicológico, y un grado aceptable de invarianza de medición según el sexo. Asimismo, la fiabilidad del constructo y de las puntuaciones alcanzó magnitudes elevadas. Se concluye que la EAAF y su versión breve presentan propiedades psicométricas adecuadas.
Abstract. The purpose of this research was to analyze the psychometric properties of the Physical Activity Self-Regulation Scale (PASRS), as well as its short version, in Mexican College students. A sample of 472 Mexican college students from different public universities (female = 57.1%; Mage = 21.447 years; SDage= 3.405 years) was used. Results supported an unidimensional structure of the PASRS and for their short version. A positive association with the self-regulation of eating habits and psychological wellbeing was found, and an acceptable degree of measurement invariance regarding to sex. Likewise, the construct reliability and scores reliability reached high magnitudes. It is concluded that the PASRS and its short version have adequate psychometric properties.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Sergio Domínguez Lara, Raúl Alberto Zavaleta Abad, Yolanda Campos Uscanga, Luis Del Moral Del Moral Trinidad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess