Competencias digitales en estudiantes y docentes universitarios del área de la educación física y el deporte (Digital competences in university students and teachers in the area of Physical Education and Sports)

Autores/as

  • Ricardo Leonardo Perea Rodríguez Universidad Manuela Beltrán
  • Claudia Marcela Abello Avila

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.86401

Palabras clave:

competencia digital, educación física, estudiantes, docentes, deporte, (digital competence; physical education, students, Teachers, Sports)

Resumen

 

Hace apenas unas décadas, el uso de herramientas digitales en la enseñanza de la educación física y el deporte era un asunto de escaso interés.  No obstante, la acelerada incursión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la sociedad actual, ha venido convirtiendo en una necesidad imperiosa la adquisición de las denominadas competencias digitales. Este estudio se realizó con la participación de cuatro programas profesionales del ámbito de la educación física y el deporte de la ciudad de Bogotá, con el objetivo de determinar si existen diferencias significativas entre la percepción de estudiantes y docentes sobre el desarrollo de sus competencias digitales en dependencia de variables como la modalidad de estudio, el enfoque académico, el género, la edad, y para el caso de los docentes, también la experiencia profesional y su formación académica. A partir de los resultados hallados a través de las pruebas no paramétricas de Kruskal Wallis, con un nivel de significancia de .05, se determinó que tanto estudiantes como docentes perciben el desarrollo de sus habilidades TIC en un nivel medio alto y se desestimaron diferencias con relación al género y la edad. De otra parte, se concluyó que los estudiantes que hacen parte de programas de formación a distancia, y de línea pedagógica tienen una mejor percepción de estas habilidades a la vez que aquellos docentes con más experiencia y un nivel de formación superior. 

Abstract. Just a few decades ago, the use of digital tools in the teaching of Physical Education and Sports was a matter of little interest. However, the expedited incursion of information and communication technologies (ICT) in today's society has made the acquisition of the so-called digital skills an imperative. This study was carried out with the cooperation of four professional programs in the field of Physical Education and Sports in Bogota, with the aim of determining whether there are significant differences between the perception of students and teachers about the development of their digital skills in dependence on variables such as study modality, academic approach, gender, age, and in the case of teachers, also professional experience and academic training. From the results found through the Kruskall Wallis non-parametric tests, with a significance level of .05, it was determined that both students and teachers perceive the development of their ICT skills at a medium-high level, and differences in relation to gender and age were ruled out. On the other hand, it was concluded that students who are part of distance learning programs, and from pedagogical line, have a better perception of these skills, as well as those teachers with more experience and a higher level of training.

Biografía del autor/a

Ricardo Leonardo Perea Rodríguez, Universidad Manuela Beltrán

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad del País Vasco (España), con experiencia en docencia universitaria, diseños de currículo e investigación. Entrenador titulado de la Federación Alemana de Fútbol, con experiencia en la formación, desarrollo y asesoramiento de deportistas de elite.
Licenciado en educación física, con experiencia en la dirección de programas académicos universitarios relacionados con el área de la educación física, la recreación y el deporte, y la gerencia de entes deportivos pertenecientes al Sistema Nacional del Deporte. Con capacidad para trabajar en equipo, liderar procesos de desarrollo, gestionar el recurso humano y optimizar los procesos a cargo.
Exjugador del fútbol profesional colombiano y administrador de empresas con capacidad para elaborar y ejecutar proyectos de desarrollo empresarial en los sectores deportivos.

Descargas

Publicado

2022-01-06

Cómo citar

Perea Rodríguez, R. L., & Abello Avila, C. M. (2022). Competencias digitales en estudiantes y docentes universitarios del área de la educación física y el deporte (Digital competences in university students and teachers in the area of Physical Education and Sports). Retos, 43, 1065–1072. https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.86401

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas