Eficacia desde posiciones 1 y 2 en situación de desigualdad en el 15º Campeonato del Mundo de Waterpolo (Efficacy in positions 1 and 2 in simple temporary numerical inequality at 15th Water polo World Championship)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v0i41.82416Palabras clave:
Waterpolo; lanzamiento; acciones positivas; posición específica; lateralidad, (Water polo; shot; positive actions; specific position; laterality)Resumen
El objetivo de este estudio fue doble: saber si los jugadores zurdos son más efectivos en las categorías de gol y obtener acciones positivas, en la posición 1 y 2, que los diestros en la misma posición en la desigualdad numérica. Determinar si los lanzamientos desde posición 1 y 2 son menos efectivos que desde el resto de posiciones en las categorías de gol. Se utilizó un diseño nomotético observacional, multidimensional y puntual. La muestra fueron los 389 tiros y las 182 acciones positivas de 24 juegos (12 masculinos y 12 femeninos) en el 15º Campeonato Mundial FINA celebrado en Barcelona. Para registrar los datos se utilizó un instrumento ad hoc para observación a través del software Sport Code Version Pro V9. Se aplicó la prueba descriptiva y de Chi-cuadrado para estudiar la relación entre las variables. Los jugadores zurdos son más efectivos que los diestros si están relacionados con el objetivo y las categorías de acción positiva en la posición 1. Los lanzamientos desde la posición 1 son los segundos menos efectivos, mientras que desde la posición 2 es la quinta más efectiva.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Yurema Sabio Lago, Francisco M. Argudo-Iturriaga, Myriam Guerra-Balic, Josep Cabedo-Sanromà

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess