La COVID-19: la gran oportunidad para pensar y crear sociedades futuras mejores /

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22325/fes/res.2020.43

Palabras clave:

pandemia, oportunidad, futuros posibles, futuros preferibles, mejores sociedades

Resumen

La envergadura global y consecuencias dramáticas de la pandemia causada por el COVID-19 nos ofrece la oportunidad de reflexionar, colectivamente, acerca de los futuros sociales probables, posibles y preferibles y con ello iniciar el camino de construcción de mejores y más deseables sociedades. El futuro no está escrito en piedra. La sociología del futuro y los estudios de futuros son el espacio ideal de combinar las visiones con las acciones para construir sociedades futuras mejores, más armoniosas, y más felices.

 

Biografía del autor/a

José Antonio Rodríguez Díaz, Universidad de Barcelona

José Antonio Rodríguez Díaz completó su doctorado en Sociología en la Universidad de Yale (EE. UU.) con las becas Fulbright y Social Science Research Council, después de obtener un Doctorado en Economía en España. Es Catedrático de Sociología y ha sido director del programa de doctorado en Sociología y director del Departamento de Sociología de la Universidad de Barcelona. Ha sido profesor visitante en el Center for European Studies de la Universidad de Harvard, en la Universidad de Yale y en la Universidad de California
en Santa Bárbara. Sus investigaciones y publicaciones actuales se centran en el papel de las redes sociales en las organizaciones y sociedades, los estudios futuros y las dimensiones sociales de la felicidad. Estas líneas de investigación convergen en el estudio de los procesos de transformación y articulación de la felicidad en la sociedad moderna.

 

Descargas

Publicado

2020-06-03

Cómo citar

Rodríguez Díaz, J. A. (2020). La COVID-19: la gran oportunidad para pensar y crear sociedades futuras mejores /. Revista Española De Sociología, 29(3). https://doi.org/10.22325/fes/res.2020.43