Querer saber y querer hacer saber: dificultades y dilemas de la comunicación sociológica en la sociedad mediática

Autores/as

  • Roberto L. Barbeito Iglesias Departamento de Economía Aplicada I e Historia e Instituciones Económicas, Universidad Rey Juan Carlos

DOI:

https://doi.org/10.22325/fes/res.2019.44

Palabras clave:

comunicación científica, intelectuales, sociología, democracia, medios digitales

Resumen

Este texto muestra algunas limitaciones estructurales que los medios de comunicación (convencionales y digitales) imponen a la divulgación científica, en general, y a la sociológica, en particular. También discute el papel que desempeñan los científicos, en su condición de intelectuales, en la promoción del conocimiento sociológico, así como las dificultades que supone comunicar de un modo atractivo, pero no desvirtuado, a públicos amplios. El texto advierte el surgimiento de una nueva clase de intelectuales: los influencers; y, entre otras hipótesis, argumenta que los nuevos medios digitales pueden constituir una herramienta de gran utilidad para la comunicación sociológica y, por ende, para la mejora del proceso democrático, bajo el supuesto de que la sociología debe aplicarse no solo en proporcionar conocimientos prácticos sobre la sociedad, sino que también debe contribuir a que los ciudadanos aprendan a pensar los problemas sociales de una manera científica.

Descargas

Publicado

2019-12-05

Cómo citar

Barbeito Iglesias, R. L. (2019). Querer saber y querer hacer saber: dificultades y dilemas de la comunicación sociológica en la sociedad mediática. Revista Española De Sociología, 28(3 - Sup2). https://doi.org/10.22325/fes/res.2019.44

Artículos más leídos del mismo autor/a