Perfiles empresariales y participación de los trabajadores con cualificaciones intermedias en actividades de innovación: el caso del País Vasco

Autores/as

  • Cristina Lavía Departamento de Sociología y Trabajo Social. Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
  • Beatriz Otero Departamento de Sociología y Trabajo Social. Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
  • Eneka Albizu Departamento de Economia Financiera II. Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
  • Mikel Olazaran Departamento de Sociología y Trabajo Social. Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

DOI:

https://doi.org/10.22325/fes/res.25.3.2016.367

Palabras clave:

Formación profesional, innovación, capital humano, pyme, industrial

Resumen

El objeto de este trabajo es analizar la participación de los trabajadores con perfil de formación profesional (FP) en las actividades de innovación que se desarrollan en las pequeñas y medianas empresas vascas e identificar qué características de las empresas se asocian diferencialmente con tal participación. Para ello, se ha efectuado un análisis de las respuestas a una encuesta obtenidas de una muestra aleatoria de 330 empresas industriales del País Vasco. Los resultados desvelan importantes niveles de participación de los trabajadores FP en los procesos de innovación. La mayor intensidad de tal participación se tiende a producir entre las pymes metalmecánicas de menor nivel tecnológico y tamaño pequeño, que cuentan con plantillas de FP en puestos del organigrama dedicados al desarrollo técnico/ tecnológico, y presentan altos niveles de innovación y cooperación. Estos resultados sugieren que el sistema educativo de FP realiza una contribución importante a la competitividad de estas PYMEs. Palabras clave:

Biografía del autor/a

Cristina Lavía, Departamento de Sociología y Trabajo Social. Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

(Bilbao, 1963) es doctora en Sociología por la Universidad de Deusto y actualmente profesora titular en el Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Sus lí- neas de investigación y publicación se centran en las metodologías cuantitativas, el desarrollo de nuevos indicadores sociales así como en el análisis de sistemas de innovación.

Beatriz Otero, Departamento de Sociología y Trabajo Social. Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

(Santander, 1978) es doctora en Sociología por la UPV/EHU y profesora adjunta en el departamento de Sociología y Trabajo Social de la misma universidad. Ha participado en diferentes proyectos y publicaciones en el ámbito de los sistemas de I+D, la innovación y la educación, siendo el análisis de datos e indicadores de ciencia y tecnología un área de interés en sus investigaciones.

Eneka Albizu, Departamento de Economia Financiera II. Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

(Bilbao, 1963) es doctor en Economía /UPV/EHU), catedrático en la Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social y director del Instituto de Economía Aplicada a la Empresa. Ocupa un puesto de catedrático en la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de la misma universidad. Sus áreas de interés investigador pivotan, fundamentalmente, sobre la innovación, tanto en lo concerniente al cambio y aprendizaje organizativo, como a la gestión de personas.

Mikel Olazaran, Departamento de Sociología y Trabajo Social. Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

(Pamplona, 1963) es doctor en Sociología por la Universidad de Edimburgo (1991). Trabaja como profesor titular en el departamento de Sociología y Trabajo Social de la UPV/EHU. Ha realizado investigaciones y publicaciones en torno a la innovación, las organizaciones y la educación. Entre 2005 y 2012 fue decano del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología de Navarra.

Descargas

Publicado

2016-09-01

Cómo citar

Lavía, C., Otero, B., Albizu, E., & Olazaran, M. (2016). Perfiles empresariales y participación de los trabajadores con cualificaciones intermedias en actividades de innovación: el caso del País Vasco. Revista Española De Sociología, 25(3). https://doi.org/10.22325/fes/res.25.3.2016.367