Podemos y otros modelos de partido-movimiento
Palabras clave:
Podemos, movimientos sociales, partido-movimiento, organización partidistaResumen
A menudo se relaciona a Podemos con el Movimiento 15-M y algunos lo han denominado un partidomovimiento. En estas líneas se analizan tres dimensiones de esta relación: el vínculo organizativo entre ambos, el contextual y el discursivo. Asimismo, se compara el tipo de vínculo organizativo que Podemos mantiene con los movimientos sociales con la relación entre algunos partidos que han sido asociados con Podemos —Syriza, los partidos instrumental o coaliciones locales que se han presentado a las últimas elecciones municipales de mayo de 2015 y el MAS en Bolivia— y los movimientos sociales en sus respectivos contextos.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.