Inserción profesional de los universitarios: de la expansión a la crisi

Autores/as

  • Sandra Fachelli GRET (Grup de Recerca en Educació i Treball) Departamento de Sociología. Universidad Autónoma de Barcelona
  • Jordi Planas GRET (Grup de Recerca en Educació i Treball) Departamento de Sociología. Universidad Autónoma de Barcelona

Palabras clave:

Educación superior, inserción profesional, movilidad intergeneracional.

Resumen

En este trabajo nos proponemos comparar el proceso de inserción laboral de una generación de graduados que se incorporó al mercado laboral en un momento de expansión económica con otra generación de graduados que lo ha hecho durante la crisis. Disponemos de dos encuestas realizadas en Cataluña sobre la inserción laboral de los titulados universitarios, una antes de la crisis y otra en medio de ella. La primera explora la situación de empleo en 2008, de la gente que se había graduado en 2004 y la otra a los graduados en el año 2007, que fueron entrevistados en 2011. La comparación entre los resultados de estos estudios muestra que si bien la crisis ha afectado a los graduados, en su conjunto, tienen un nivel significativamente más bajo de desempleo que el resto de las personas jóvenes. En síntesis, el resultado del análisis de la inserción profesional de las dos generaciones de universitarios evidencia que no hay grandes cambios a pesar de la crisis

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

Fachelli, S., & Planas, J. (2014). Inserción profesional de los universitarios: de la expansión a la crisi. Revista Española De Sociología, (21). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/65360

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.