Inserción profesional de los universitarios: de la expansión a la crisi
Palabras clave:
Educación superior, inserción profesional, movilidad intergeneracional.Resumen
En este trabajo nos proponemos comparar el proceso de inserción laboral de una generación de graduados que se incorporó al mercado laboral en un momento de expansión económica con otra generación de graduados que lo ha hecho durante la crisis. Disponemos de dos encuestas realizadas en Cataluña sobre la inserción laboral de los titulados universitarios, una antes de la crisis y otra en medio de ella. La primera explora la situación de empleo en 2008, de la gente que se había graduado en 2004 y la otra a los graduados en el año 2007, que fueron entrevistados en 2011. La comparación entre los resultados de estos estudios muestra que si bien la crisis ha afectado a los graduados, en su conjunto, tienen un nivel significativamente más bajo de desempleo que el resto de las personas jóvenes. En síntesis, el resultado del análisis de la inserción profesional de las dos generaciones de universitarios evidencia que no hay grandes cambios a pesar de la crisisDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.