Petróleo en tiempos de democracia: debates en torno a la extracción y la política en Ghana

Autores/as

Palabras clave:

Ghana, África Subsahariana, economía política, democracia, recursos naturales, petróleo

Resumen

Cuando en 2007 se descubrió petróleo en las costas de Ghana, las elecciones ya habían demostrado su capacidad de promover la alternancia de los dos principales partidos políticos en el Gobierno. El objetivo de este artículo es investigar los términos en que se han desarrollado los debates en torno a la relación entre los recursos naturales y la democracia en Ghana. Tres han sido las principales cuestiones abordadas: la capacidad de las instituciones democráticas para condicionar y configurar los efectos sociales y políticos de la industria petrolífera en el país; los potenciales efectos perversos de la extracción petrolífera sobre las instituciones democráticas; y el papel de la arena y los actores internacionales en la constitución de la economía política del petróleo en Ghana. 

Revista CIDOB d’Afers Internacionals, n.º 130, p. 165-191
Cuatrimestral (enero-abril 2022)
ISSN:1133-6595 | E-ISSN:2013-035X
DOI: doi.org/10.24241/rcai.2022.130.1.165

Fecha de recepción: 16.04.21 ; Fecha de aceptación: 23.11.21

* Artículo disponible en inglés

Publicado

2023-02-13

Cómo citar

Campos Serrano, A. ., & Sánchez Díez, Ángeles. (2023). Petróleo en tiempos de democracia: debates en torno a la extracción y la política en Ghana. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, (130), 165–192. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/cidob/article/view/97296

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.