Recepción de originales número 48
Les informamos que tienen la oportunidad de enviar sus artículos para el Número 48 de la revista Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria ISSN 1989-9742.
Fecha recepción de propuestas:
-->Si desea enviar artículos de Investigación, Reseñas y Resúmenes de tesis: puede hacerlo hasta el 15 de julio.
-->Si desea enviar artículos de Monográfico: puede hacerlo del 15 de julio al 15 de agosto.
TÍTULO DEL MONOGRÁFICO: "Intervención socioeducativa con las personas jóvenes atendidas en el sistema de protección: análisis de resultados e impacto"
Coordinación: Laura Arnau Sabatés y Josefina Sala Roca
Descripción del monográfico
El presente monográfico tiene como objetivo reunir investigaciones que analicen los resultados e impacto de la intervención socioeducativa con la infancia y juventud atendida en el sistema de protección, tanto durante su estancia como en su transición a la vida adulta (mayores de 18 años).
Se busca ofrecer una visión integral sobre los efectos de estas intervenciones en diferentes áreas clave: educación, desarrollo de la autonomía personal, adquisición de habilidades para la vida independiente, inserción laboral, reducción de factores de riesgo psicosocial y mejora del bienestar general, entre otros aspectos relevantes.
El monográfico está abierto a estudios empíricos que proporcionen resultados o evidencias sobre la efectividad de las intervenciones implementadas en los distintos ámbitos mencionados. Se aceptarán investigaciones con enfoques cuantitativos y cualitativos, siempre que presenten un diseño metodológico riguroso y trabajen con muestras suficientemente amplias que permitan obtener conclusiones relevantes para la práctica profesional y el diseño de políticas públicas.
Temáticas sugeridas (no excluyentes):
- Evaluación de programas de intervención socioeducativa.
- Análisis de resultados en el desarrollo de habilidades de autonomía.
- Efectividad de las estrategias de inserción laboral.
- Impacto de las intervenciones en la reducción de conductas de riesgo.
- Bienestar subjetivo y ajuste psicosocial de los jóvenes tras la intervención.
- Estudios longitudinales sobre trayectorias de jóvenes egresados del sistema de protección.
- Buenas prácticas y modelos innovadores de intervención.
Criterios de selección
Se priorizarán aquellos trabajos que:
- Presenten resultados originales y relevantes.
- Contribuyan al avance del conocimiento científico en el campo de la intervención socioeducativa.
- Tengan un enfoque metodológico sólido.
- Propongan implicaciones prácticas para la mejora de la intervención y las políticas de protección.
Muchas gracias a las autoras y los autores por su interés en publicar en nuestra revista.