Empoderamiento ciudadano basado en conocimiento: la experiencia en San Roque, Molina de Segura

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37230/CyTET.2021.208.13

Palabras clave:

Proceso participativo, Presupuesto participativo, Política urbana, Participación ciudadana

Resumen

Después de conseguir incluir en los primeros presupuestos participativos de Molina de Segura la realización de un diagnóstico técnico para la renovación urbana del barrio de San Roque y la transmisión a los vecinos de técnicas y herramientas participativas para la construcción de su ciudad, el informe resultante y las soluciones propuestas desaparecieron de la agenda municipal. La frustración vecinal provocada por la falta de difusión de los resultados y la no visualización de soluciones urbanas desembocó en un proceso reivindicativo que reclamaba la participación ciudadana real e influyente en las políticas urbanas. Este proceso cuajó en una estrategia dirigida a fortalecer el conocimiento urbano de los vecinos provocando un empoderamiento en su capacidad de gestión de las demandas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jaume Blancafort, Universidad Politécnica de Cartagena

Profesor Contratado Doctor

Departamento de Arquitectura y Tecnología de la Edificación

Universidad Politécnica de Cartagena

Patricia Reus, Universidad Politécnica de Cartagena

Profesor Contratado Doctor

Departamento de Arquitectura y Tecnología de la Edificación

Universidad Politécnica de Cartagena

Descargas

Publicado

2021-06-09

Cómo citar

Blancafort, J., & Reus, P. (2021). Empoderamiento ciudadano basado en conocimiento: la experiencia en San Roque, Molina de Segura. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 53(208), 519–526. https://doi.org/10.37230/CyTET.2021.208.13

Número

Sección

Experiencias

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.