El catálogo de paisaje de la llanada alavesa: ejemplo de planificación y ordenación del paisaje en la Comunidad Autónoma Vasca

Autores/as

  • Pedro J. Lozano
  • Itxaro Latasa
  • David Cristel Gómez
  • José A. Cadiñanos
  • Guillermo Meaza
  • Raquel Varela

Palabras clave:

Convenio Europeo del Paisaje, catálogos de paisaje, Llanada Alavesa, participación social política territorial, País Vasco, España

Resumen

El presente artículo expone el fin, esquema metodológico y los resultados
de un trabajo de I+D para una administración foral y un proyecto de investigación. Es el
caso del catálogo de paisaje de La Llanada Alavesa. El objetivo general se centra en la
realización de un catálogo que pretende proteger, ordenar y gestionar el paisaje de esta
comarca histórica tal y como dictamina el Convenio Europeo del Paisaje. En este trabajo
se utiliza una metodología de valoración paisajística integral y consensuada mediante
mecanismos de participación ciudadana. Se basa en metodologías previas puestas
en marcha en el Reino Unido, Cataluña y La Rioja Alavesa pero con una aportación original
inédita. Como consecuencia del trabajo técnico y los mecanismos de participación
se establecen 96 directrices generales pero también unidades de paisaje donde se realizan
diagnósticos DAFO, se proponen objetivos que se convierten, a su vez y una vez
compatibilizados en directrices del paisaje que posteriormente deberán ser implementadas
en los distintos planes a diferentes escalas: regional, comarcal y local.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-18

Cómo citar

Lozano, P. J., Latasa, I., Cristel Gómez, D., Cadiñanos, J. A., Meaza, G., & Varela, R. (2015). El catálogo de paisaje de la llanada alavesa: ejemplo de planificación y ordenación del paisaje en la Comunidad Autónoma Vasca. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 47(186), 701–716. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/76440

Número

Sección

Estudios