Energía, transporte y sostenibilidad: referencias del modelo en la ordenación del territorio de la CAPV
Palabras clave:
Energía, transporte, sostenibilidad, ordenación del territorio, Comunidad Autónoma del Páís Vasco (CAPV)Resumen
La aproximación de la ordenación del territorio a las temáticas señaladas no
siempre ha sido abordada de modo decidido. En muchas ocasiones se han realizado
apuntes, orientaciones mas o menos sistemáticas para crear un marco de actuación, y,
ocasionalmente, reconociendo su valor estratégico. Hoy, además, debemos de reparar
sin duda en el carácter sistémico de los efectos de toda actuación sectorial (por ejemplo
del transporte y de las comunicaciones) cuando estas se plasman e inciden sobre el territorio.
Sin embargo, en honor a la verdad, también debe señalarse que la mirada que
tenemos hoy en día sobre el territorio, no es la misma que la que se teníamos años atrás.
En la actualidad muchos aspectos antes considerados de segundo o tercer nivel han
pasado a tener relevancia estratégica prioritaria para muchos actores, en especial, para
los actores públicos, que están comenzando a comprender que los aspectos orientados
a un desarrollo socioeconómico han de atender a un equilibrio que cohesione y de sentido
a la organización territorial integral, pero, también, y ante todo diríamos, que atienda
a una componente de sostenibilidad que legitime toda actuación sobre un territorio
finito. Las estrategias de Movilidad Sostenible se deben dirigir a acrecentar la conectividad
exterior e interior del territorio en torno a una estrategia apoyada en la intermodalidad
y en la primacía de los sistemas de transporte colectivo. El desarrollo urbano requiere
referenciarse en criterios de sostenibilidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Alfonso Sanz Araujo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Sin perjuicio de lo dispuesto en la legislación vigente sobre Propiedad Intelectual, y conforme a la misma, el/la los/las autor/a/es/as que publiquen en CyTET cede/n a título gratuito, de modo no exclusivo y sin límite temporal al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana los derechos para difundir, reproducir, comunicar y distribuir en cualquier formato actual o futuro, en papel o electrónico, la versión original o derivada de su obra bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), así como para incluir o ceder a terceros la inclusión de su contenido en índices, repositorios y bases de datos nacionales e internacionales, con referencia y reconocimiento en todo caso de la autoría del mismo.
Además, al realizar el envío, el/la los/las autor/a/es/as declara/n que se trata de un trabajo original en el que se reconocen las fuentes que han sido utilizadas en su estudio, comprometiéndose a respetar la evidencia científica y a no modificar los datos originales para verificar o refutar una hipótesis de partida; que el contenido esencial del mismo no ha sido publicado previamente ni se publicará en ninguna otra obra o revista mientras esté en proceso de evaluación en la revista CyTET; y que no se ha remitido simultáneamente a otra publicación.
Los autores deben firmar un Formulario de Cesión de Derechos, que les será enviado desde la Secretaría de CyTET una vez se acepte su artículo para ser publicado.
Con el objetivo de favorecer la difusión del conocimiento, CyTET se adhiere al movimiento de revistas de Open Access (OA) y entrega la totalidad de sus contenidos a diversos índices, repositorios y bases de datos nacionales e internacionales bajo este protocolo; por tanto, la remisión de un trabajo para ser publicado en la revista presupone la aceptación explícita por parte del autor/a de este método de distribución.
Se anima a las/os autoras/es a reproducir y alojar sus trabajos publicados en CyTET en repositorios institucionales, páginas web, etc. con la intención de contribuir a la mejora de la transferencia del conocimiento y de la citación de dichos trabajos.