Aprendiendo de Terán: archivo comentado de obras

Autores/as

  • Carlos Fernández Salgado
  • Luis Moya González

Palabras clave:

Planeamiento territorial, planeamiento urbano, gestión urbanística, planeamiento de desarrollo, historia, urbanismo, territorio, obras públicas, urbanismo en Hispanoamérica

Resumen

El trabajo de Fernando de Terán se ha desplegado principalmente en aquella
dimensión de la arquitectura que atiende a la construcción de la ciudad. Una ciudad entendida
como gran «artefacto» humano, complejo y problemático, en el que se entrelazan
los aspectos físicos con cuestiones políticas, económicas y sociales.
La ciudad es para Terán un campo de fuerzas en movimiento que se reorganizan constantemente,
produciendo una serie de manifestaciones espaciales. Teniendo en cuenta los
condicionantes de contorno, son a estos aspectos físicos a los que Terán ha dedicado la
mayor parte del esfuerzo en su investigación teórico-práctica.
El artículo se centra en clasifi car y describir las principales aportaciones de los trabajos
profesionales y publicaciones desarrollados por Terán a lo largo de medio siglo de pensamiento
y acción sobre la ciudad y el territorio. El resultado que aquí se publica son las
principales lecciones aprendidas de su pensamiento y acción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-12-18

Cómo citar

Fernández Salgado, C., & Moya González, L. (2011). Aprendiendo de Terán: archivo comentado de obras. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 43(169-0), 633–638. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/76092