Perspectivas de tratamiento de la alergia al látex: inmunoterapia
Palabras clave:
Látex. Tratamiento. Inmunoterapia subcutánea. Seguridad. Eficacia. Inmunoterapia sublingual.
Resumen
En la actualidad la alergia al látex es un problema importante dada la gravedad de la sintomatología que produce y los grupos de riesgo a los que implica. La evitación completa del látex resulta prácticamente imposible, por lo que en los últimos años se ha estado trabajando intensamente en la estandarización de un extracto con el fin de mejorar no sólo el diagnóstico clínico sino de poder ofertar otra alternativa terapéutica a la evitación tal como la inmunoterapia. Desde 1998 se han comunicado en la literatura aproximaciones puntuales de inmunoterapia con látex con pauta de desensibilización oral (tres pacientes), subcutánea (un paciente) y sublingual (un paciente). En todos los casos la mejoría clínica fue evidente. En el momento actual, la inmunoterapia subcutánea con látex, aunque se muestra eficaz, es un tratamiento de alto riesgo. La IT sublingual con látex ha sido recientemente comercializado en España y conocemos su eficacia por los resultados de un ensayo abierto en 26 pacientes adultos. Las expectativas de seguridad se muestran mejores que para la vía subcutánea.
Publicado
2008-12-18
Cómo citar
Tabar, A., Gómez, B., Arroabarren, E., Rodríguez, M., Lázaro, I., & Anda, M. (2008). Perspectivas de tratamiento de la alergia al látex: inmunoterapia. Anales Del Sistema Sanitario De Navarra, 26, 97-102. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/5002
Sección
Artículos originales
Copyright Gobierno de Navarra. Todos los trabajos aceptados quedan como propiedad permanente de la revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra. Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, transmitida en ninguna forma o medio alguno, electrónico o mecánico, sin la autorización por escrito del Copyright. Para solicitar dicha autorización deben dirigirse a anales@cfnavarra.es