Estudio de riesgo vascular en Navarra: objetivos y diseño. Prevalencia del síndrome metabólico y de los factores mayores de riesgo vascular*

Autores/as

  • JJ Viñes Servicio de Docencia, Investigación y Desarrollo Sanitarios, Pamplona, Spain.
  • J Díez
  • MJ Guembe
  • P González
  • C Amézqueta
  • J Barba
  • I Sobejano
  • E Martínez Vila
  • AM Grijalba
  • M Serrano
  • C Moreno
  • E Los Arcos
  • D Guerrero

Palabras clave:

Factores de riesgo vascular. Lesiones subclínicas. Navarra (España). Prevalencia. Síndrome metabólico.

Resumen

Fundamento. Determinar en una muestra poblacional la prevalencia de los factores de riesgo y del síndrome metabólico, su asociación con las lesiones arterioscleróticas subclínicas y su impacto sobre la enfermedad cardiovascular y cerebrovascular a los 10 años. Material y métodos. (Fase I) Estudio transversal en una muestra aleatoria estratificada por edad y sexo de la población de Navarra entre 35 y 84 años, por encuesta sobre antecedentes vasculares, factores de riesgo, exploración física y analítica. (Fase II) Estudio de cohortes de 10 años de seguimiento, en 500 expuestos y 500 no expuestos al SM, entre 45 y 74 años seleccionados para una razón de riesgo de 2, y una potencia del 82,25%, con exploración de marcadores de arteriosclerosis subclínica por imagen y analíticos. (Fase III) Seguimiento de eventos de enfermedad vascular a los 10 años de la muestra poblacional y de la cohorte prospectiva. Resultados. (Fase 1) Los sujetos requeridos fueron 6.553; excluidos y no localizados 871; la muestra efectiva 5.682 (2.644 hombres y 3.038 mujeres) y completaron el estudio 4.168 sujetos, (73,4%). La prevalencia del síndrome metabólico entre 35 y 84 años fue de 22,1 por 100 (IC95% 20,5-23,7) en hombres y de 17,2% (IC95% 15,8-18,5) en mujeres. Los factores mayores de riesgo vascular presentan prevalencias altas esperadas respecto a otras áreas geográficas excepto la del HDL colesterol bajo que lo fue de 8,5 por 100 (IC95% 7,4-9,6) en hombres y de 1,7% (IC95% 1,3-2,2). Conclusiones. Existen diferencias importantes de riesgo entre sexos en detrimento de los hombres. Las altas cifras promedio de HDL colesterol y la baja prevalencia de síndrome metabólico pueden justificar el menor riesgo de eventos vasculares en Navarra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-10-16

Cómo citar

1.
Viñes J, Díez J, Guembe M, González P, Amézqueta C, Barba J, et al. Estudio de riesgo vascular en Navarra: objetivos y diseño. Prevalencia del síndrome metabólico y de los factores mayores de riesgo vascular*. An Sist Sanit Navar [Internet]. 16 de octubre de 2008 [citado 20 de julio de 2025];30(1):113-24. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/2118

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.