Dabigatran como posibilidad terapéutica en el síndrome de trombocitopenia inducida por heparina tipo II
DOI:
https://doi.org/10.23938/ASSN.0109Palabras clave:
Síndrome de trombocitopenia. Dabigatran etexilato. Tratamiento.Resumen
El síndrome de trombocitopenia inducido por heparina (HIT) con una incidencia del 0,2-0,5 % en pacientes expuestos a heparina durante más de 4 días, es producido por una alteración inmune con formación de anticuerpos frente al complejo heparina-factor 4 plaquetario, que presenta un amplio espectro de manifestaciones clínicas: siendo la trombocitopenia, los fenómenos trombóticos arteriales/venosos y la necrosis cutánea los más frecuentes. Hasta el momento actual, lepirudina, recientemente suspendida y argatroban (inhibidores directos de la trombina) son los fármacos aprobados y habitualmente usados en el tratamiento, suministrados de forma parenteral. El dabigatran, un nuevo fármaco anticoagulante, inhibidor directo y reversible de la trombina teóricamente podría ser un fármaco empleado en el tratamiento del HIT. Según la bibliografía consultada presentamos el primer caso de HIT tratada con dabigatran en la literatura médica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
La revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra es publicada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra (España), quien conserva los derechos patrimoniales (copyright ) sobre el artículo publicado y favorece y permite la difusión del mismo bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Esta licencia permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente el artículo, siempre que siempre que se cite la autoría y la publicación inicial en Anales del Sistema Sanitario de Navarra, y se distinga la existencia de esta licencia de uso.