5.3 La atención hospitalaria de Navarra en respuesta a la pandemia por SARS-CoV-2

5.3.1 Plan de actuación ante la pandemia por COVID-19 en Urgencias del Hospital Universitario de Navarra

Autores/as

  • Jesús Manuel Labandeira Pazos Servicio de Urgencia Generales. Hospital Universitario de Navarra. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Pamplona.
  • Oihane Vieira Galán Servicio de Urgencia Generales. Hospital Universitario de Navarra. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Pamplona.
  • Bernabe Fernández Esain Servicio de Urgencia Generales. Hospital Universitario de Navarra. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Pamplona.
  • Beatriz Robador Llorente Servicio de Urgencia Generales. Hospital Universitario de Navarra. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Pamplona.
  • Virginia Ruiz de Eguino Ruiz de Eguino Servicio de Urgencia Generales. Hospital Universitario de Navarra. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Pamplona.
  • Miguel Castro Neira Servicio de Urgencia Generales. Hospital Universitario de Navarra. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Pamplona.
  • Raquel Arlegui Iriarte Servicio de Urgencia Generales. Hospital Universitario de Navarra. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Pamplona.
  • Nerea Azcárate Zubizarreta Servicio de Urgencia Generales. Hospital Universitario de Navarra. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Pamplona.
  • Estrella Petrina Jáuregui Dirección Asistencial. Hospital Universitario de Navarra. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Pamplona.
  • Carlos Ibero Esparza Subdirección Asistencial de Procesos de Hospitalización y Urgentes. Hospital Universitario de Navarra. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Pamplona.

DOI:

https://doi.org/10.23938/SPAS08.050301

Resumen

El SARS-CoV-2 es un virus causa manifestaciones clínicas con distintos niveles de gravedad por lo tanto los servicios de Urgencias hospitalarios deben estar preparados para identificar los casos, aislarlos, informar y asegurar un tratamiento.
Cuando en el primer trimestre de 2020 el primer caso de infección COVID-19 se comunicó en Navarra los servicios de Urgencias tuvieron que desarrollar unos planes específicos para, no solo, la detección e información de los casos, sino también adecuar sus espacios de trabajo y redimensionar sus necesidades materiales y profesionales para hacer frente a una situación sin precedentes conocidos en los últimos años. 
Este manuscrito resume el documento que recoge el plan de actuación interno ante la pandemia de COVID-19 en Urgencias del Hospital Universitario de Navarra y las decisiones a nivel de gestión que se realizaron para adaptar el Servicio de Urgencias a las necesidades de escalada y desescalada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-06-23

Cómo citar

Labandeira Pazos, J. M., Vieira Galán, O., Fernández Esain, B., Robador Llorente, B., Ruiz de Eguino Ruiz de Eguino, V., Castro Neira, M., Arlegui Iriarte, R., Azcárate Zubizarreta, N., Petrina Jáuregui, E., & Ibero Esparza, C. (2023). 5.3 La atención hospitalaria de Navarra en respuesta a la pandemia por SARS-CoV-2: 5.3.1 Plan de actuación ante la pandemia por COVID-19 en Urgencias del Hospital Universitario de Navarra. Anales Del Sistema Sanitario De Navarra, 353–387. https://doi.org/10.23938/SPAS08.050301

Artículos más leídos del mismo autor/a