Grupos de crianza comunitaria: ¿iniciativas comunitarias o grupos identitarios?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22325/fes/res.2021.30

Palabras clave:

crianza comunitaria, primera infancia, comunidad/comunes, identidad grupal

Resumen

Este artículo analiza las iniciativas de cuidado comunitario surgidas en la ciudad de Madrid durante los últimos años y cuyo objetivo es promover la participación de la comunidad en el cuidado de los menores durante la primera etapa de la infancia. El trabajo reflexiona sobre la presencia de lo comunitario en los discursos de sus participantes y analiza la capacidad de estos grupos para revertir las desigualdades que plantea la actual organización social de los cuidados. Los resultados muestran que, si bien la composición y estructura de estas iniciativas ha conseguido dotarlas de una fuerte identidad social que genera fuertes vínculos comunitarios entre sus miembros, esta misma identidad limita su capacidad de traspasar las fronteras de estos grupos y contribuir a una transformación social más amplia.

Biografía del autor/a

Magdalena Díaz Gorfinkiel, Universidad Carlos III de Madrid

Licenciada en sociología en la Universidad Complutense de Madrid (1997y Doctora Europea en Sociología por la Universidad Carlos III de Madrid (2008). En la actualidad ejerce como Profesora Visitante Lectora en el Departamento de Análisis Social de esta última universidad y ocupa el cargo de Vicedecana del Grado de Sociología y del Doble Grado en Ciencias Políticas y Sociología. Realiza también, dese hace más de diez años, labores como consultora de la Organización Internacional del Trabajo -OIT- para temas relacionados con el empleo del hogar. Sus temas fundamentales de trabajo son los relativos a la sociología de los cuidados, tanto desde una esfera individual (la privatización de los cuidados, el empleo del hogar) como colectiva (la organización comunitaria, las políticas de conciliación).

Begoña Elizalde-San Miguel, Universidad Pública de Navarra

Profesora del departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad Pública de Navarra. Doctora en Sociología por la Universidad Carlos III de Madrid, donde trabajó entre 2009 y 2018, su investigación se centra en la transformación de la institución familiar desde una perspectiva de igualdad de género. Sus trabajos analizan la evolución de las formas de organizar socialmente el cuidado tanto a menores como a personas mayores. Aborda el estudio de las políticas públicas familiares dirigidas a la conciliación de la vida laboral y familiar; el proceso de envejecimiento poblacional y la adaptación de las familias al cuidado de personas mayores; las iniciativas de cuidado comunitarias existentes para contribuir a garantizar socialmente los cuidados.

Publicado

2021-04-14

Cómo citar

Díaz Gorfinkiel, M., & Elizalde-San Miguel, B. (2021). Grupos de crianza comunitaria: ¿iniciativas comunitarias o grupos identitarios?. Revista Española De Sociología, 30(2), a30. https://doi.org/10.22325/fes/res.2021.30

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.