Austeridad y ajustes sociales en el Sur de Europa. La fragmentación del modelo de bienestar Mediterráneo

Autores/as

  • Ana M. Guillén Universidad de Oviedo.Departamento de Sociología
  • Sergio González-Begega Universidad de Oviedo. Departamento de Sociología
  • David Luque Balbona Universidad de Oviedo. Departamento de Sociología

Palabras clave:

austeridad, Europa del Sur, Estado del Bienestar, políticas sociales, modelo Mediterráneo, reforma

Resumen

La crisis económica iniciada en 2008 ha sido más intensa en los países del Sur de Europa que en otros socios comunitarios. Las dificultades de financiación pública afrontadas por España, Grecia, Italia o Portugal han situado a sus sistemas de protección social bajo especiales circunstancias de presión. El imperativo de consolidación fiscal ha forzado la introducción de cambios de urgencia en numerosas áreas de bienestar. Las transformaciones institucionales se han visto acompañadas de ajustes y trasvases de gasto social. El artículo examina el repertorio de reformas de bienestar acometido en el Sur de Europa en el contexto de la crisis y bajo la supervisión política de la Unión Europea. Se evalúan las dificultades de conciliación de los objetivos de austeridad y de sostenimiento de la red de protección social. Asimismo, se aborda la fragmentación interna del modelo de bienestar Mediterráneo, discutiéndose su consistencia como régimen de bienestar ante la diversidad de trayectorias nacionales de reforma.

Descargas

Publicado

2016-05-01

Cómo citar

Guillén, A. M., González-Begega, S., & Luque Balbona, D. (2016). Austeridad y ajustes sociales en el Sur de Europa. La fragmentación del modelo de bienestar Mediterráneo. Revista Española De Sociología, 25(2). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/65541