Mejora de la paridad de género en el Congreso de los Diputados
Palabras clave:
Cuotas de género, paridad, sistema electoral, listas cremalleraResumen
En este trabajo se analiza la representación por género en el Congreso de los Diputados a lo largo de las 11 elecciones generales, la cual ha estado lejos de la paridad. Conseguir paridad con la legislación actual depende de la voluntad de los partidos políticos. Se propone como alternativa el método de la triple cremallera aplicado a las listas cerradas y bloqueadas, y se muestra el efecto que habría tenido en todas las elecciones generales. La triple cremallera exige que cada partido encabece la mitad de sus listas cremallera con un género y la otra mitad con el contrario, y que en cada circunscripción la mitad de los partidos encabecen su lista con un género y la otra mitad con el contrario. Con ella se consigue gran igualdad en la representación entre géneros, aunque limita el poder de decisión de los partidos a la hora de elaborar sus listas electorales.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.