La concentración de alumnado extranjero en enseñanza Primaria: un estudio en dos ciudades andaluzas
Palabras clave:
Primaria, elección, alumnado extranjero, concentración, evitación
Resumen
El fenómeno de la concentración de alumnado extranjero en ciertos centros ha sido frecuentemente explicado por la evitación y huida que las familias españolas hacen de estos, así como por el rechazo que ciertos colegios -especialmente concertados— ejercen sobre este grupo. En menor medida se ha apuntado a la segregación residencial o al rol que pueden jugar las propias familias extranjeras, así como la Administración. El artículo presenta una investigación desarrollada en el nivel de enseñanza primaria en dos ciudades de Andalucía. Los resultados apuntan a que la causa principal de la concentración no son las elecciones de las familias ni de los centros, sino las actuaciones de la Administración; se dan, no obstante, fenómenos de evitación, pero no frente a los extranjeros, sino a ciertos grupos, concretamente marroquíes y gitanos.
Publicado
2011-07-01
Cómo citar
Córdoba, C. (2011). La concentración de alumnado extranjero en enseñanza Primaria: un estudio en dos ciudades andaluzas. Revista Española De Sociología, (16). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/65265
Sección
Artículos
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.