Civilización
Palabras clave:
cultura, mundialización, evolución histórica, hegemonía, macrosociologíaResumen
El estudio sociológico de la civilización es tan antiguo como la disciplina misma. Desde Montesquieu, Comte y Marx hasta Weber y Elías, las teorías de la civilización han sido componente esencial de la explicación macrosociológica de las sociedades complejas. Este ensayo cubre críticamente la historia del concepto y las diversas teorías, incluidas las que se refieren al proceso civilizatorio, hasta nuestros días. Evalúa su valía relativa y relaciona la dinámica de las civilizaciones en el marco de los conflictos intercivilizacionales de hoy en la era de la mundialización. Analiza la posibilidad de una civilización mundial y contempla los conflictos, la desazón y las contradicciones que se producen. El ensayo incluye una crí- tica de la doctrina del «choque de civilizaciones», así como de la ideología del «diálogo de civilizaciones».Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.