La reducción del tiempo de trabajo en el País Vasco, 1995-2005
Palabras clave:
sociología del trabajo y de las relaciones laborales, tiempo de trabajo, País Vasco, sindicatos, empleoResumen
En este artículo se analiza la evolución del tiempo de trabajo en el País Vasco en la última década. En la segunda mitad de los noventa el movimiento sindical europeo lanza una fuerte ofensiva para conseguir un nuevo salto histórico en la reducción de jornada. Se consigue en algunos lugares, pero a partir del año 2000 las cosas cambian. El análisis de este fenómeno es interesante porque constituye un buen ejemplo de cómo se construye la realidad social a través de la lucha entre diferentes discursos e intereses, y de cómo en los últimos años son los intereses económicos los que han ganado estas luchas.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.