Nuevas unidades litoestratigráficas del Ordovícico Superior en el Sinclinal de Cañaveral (Monfragüe, Zona Centroibérica)
DOI:
https://doi.org/10.55407/geogaceta95280Palabras clave:
Ordovícico Superior, unidades litoestratigráficas, Sinclinal de CañaveralResumen
El estudio estratigráfico del Ordovícico Superior en el flanco sur del Sinclinal de Cañaveral (Parque Nacional de Monfragüe) ha permitido definir dos nuevas formaciones: Puente del Cardenal y Villarreal de San Carlos. El límite estas nuevas formaciones se encuentra en una pequeña unidad, muy bioturbada y rica en óxidos de hierro, que se ha interpretado como una serie condensada depositada en momentos de nivel de mar más alto. La primera está dividida por una superficie transgresiva, que da lugar a dos miembros definidos como Miembro Inferior y Miembro Superior. La Formación Villarreal de San Carlos se divide en dos miembros, denominados Miembro Organizado y Miembro Desorganizado separados por una cicatriz tipo scar. Este último está constituido por depósitos de transporte en masa generados por la regresión de la Glaciación Hirnantiense.
Citas
Bergström, S.M., Chen, X., Gutiérrez-Marco, J.C. y Dronov, A. (2009). Lethaia 42, 97-107. https://doi.org/10.1111/j.1502-3931.2008.00136.x
Garrido Susaño, M. y Barba Regidor, P. (2022). Geogaceta 73, 51-54. https://doi.org/10.55407/geogaceta95278
Gumiel, P. Campos, R. Manuel Segura, M. y Victorio Monteserín, V. (2000). Guía geológica del Parque Natural de Monfragüe. Junta de Extremadura. Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, Dirección General de Medio Ambiente. 94 p.
Martínez Catalán, J.R., Rubio Pascual, F.J., Díez Montes, A., Díez Fernández, R., Gómez Barreiro, J., Días da Silva, I., González Clavijo, E., Ayarza, P. y Alcock, J.E. (2014). The Geological Society of London, Special publications.
Martín Herrero, D y Bascones Alvira, L. (1987). Mapa Geológico de España 1:50.000, hoja nº 651 (Serradilla) y memoria. IGME, Madrid, 56 p.
Martín Herrero, D; Bascones Alvira, L. y Ugidos, J.M. (1987). Mapa Geológico de España 1:50.000, hoja nº 623 (Malpartida de Plasencia) y memoria. IGME, Madrid, 60 p.
Reguant, S. y Ortiz, R. (2001). Revista de la Sociedad Geológica de España 14, 271-293.
Ugidos, J.M., Barba, P. y Valladares, M.I. (2020): Stratigrphy & Timescales 5 (4). 147-268. https://doi.org/10.1016/bs.sats.2020.08.004
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/La Autor/a conserva los derechos de autor y concede a la Sociedad Geológica de España el derecho de la primera publicación y distribución de este artículo por la duración de la propiedad literaria según las leyes españolas, estando la obra disponible simultáneamente a su publicación bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0, que permite copiar, transformar el trabajo, pero si se distribuye transformándolo, el nuevo trabajo debe distribuirse bajo la misma licencia, y nunca con propósitos comerciales, al tiempo que se reconoce la autoría y la publicación original en GEOGACETA.