Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El trabajo no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista.
- El manuscrito se ha escrito en formato OpenOffice o en Microsoft Word, y se ha utilizado la plantilla modelo para GEOGACETA (descarga de archivo Word): Plantilla_MANUSCRITO
- Para el texto, figuras y estructura del trabajo se ha seguido las Instrucciones para el autor - normativa.
- Se ha preparado una relación de cinco posibles revisores del trabajo, con su dirección de email, institución y el motivo de la elección.
- El trabajo podrá ser presentado por uno de los autores en la próxima Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España.
- En el trabajo que se envía, por lo menos un autor es socio de la SGE y no ha firmado más de dos trabajos para presentarlos en la misma Sesión Científica (Los no socios solo pueden firmar un trabajo).
Aviso de derechos de autor/a
- El/La Autor/a conserva los derechos de autor y concede a la Sociedad Geológica de España el derecho de la primera publicación y distribución de este artículo por la duración de la propiedad literaria según las leyes españolas, en todos los soportes actuales o futuros, estando la obra disponible simultáneamente a su publicación, bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0, que permite copiar, transformar el trabajo, pero si se distribuye transformándolo, el nuevo trabajo debe distribuirse bajo la misma licencia, y nunca con propósitos comerciales, al tiempo que se reconoce la autoría y la publicación original en GEOGACETA, tal como se describe en:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Los derechos de maquetación del artículo pertenecen a la Sociedad Geológica de España.
- GEOGACETA se publica en formato electrónico y en papel.
- El/La Autor/a tiene derecho a publicar su trabajo en línea (auto-archivo), una vez se haya publicado en la web de GEOGACETA, de la Sociedad Geológica de España.
- El/La Autor/a confirma a la Sociedad Geológica de España que el trabajo:
- - Es una obra original propia.
- - No ha sido presentado ni publicado en ningún medio, ni se ha enviado a otra revista para su publicación (ya sea en formato impreso, electrónico o de otro tipo).
- El/La Autor/a garantiza a la Sociedad Geológica de España que:
- Todos/as los/las coautores/as estén informados/as de la publicación del trabajo bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0., permitiendo a otras personas compartir igual el trabajo, sin propósitos comerciales, al tiempo que se reconoce la autoría y la publicación original en GEOGACETA.
- Tiene TODOS los derechos y permisos necesarios (para uso electrónico e impreso) para cualquier parte utilizada en el trabajo procedente de otras publicaciones sujetas a derechos de autor (como podría ser una figura).
- Todas las personas que firman este trabajo autorizan la publicación de su correo electrónico de contacto en el artículo, así como en la página web de la revista.
- Para cualquier publicación posterior de su trabajo, el Autor se compromete a mencionar la referencia bibliográfica de la primera publicación en GEOGACETA.
- Obligaciones de la Sociedad Geológica de España:
- Se compromete a publicar el artículo en GEOGACETA en un plazo de 7-8 meses a partir de la fecha de la presentación del trabajo, por parte del autor, en una Sesión Científica.
- Se compromete a facilitar al Autor la versión final del trabajo aceptado para su publicación, una vez se haya publicado en la web, con el fin de que pueda ser depositado en un repositorio institucional o en cualquier otra web.
- El/La Autor/a reconoce que la Sociedad Geológica de España puede retirar el trabajo de GEOGACETA después de su publicación, si se comprueba posteriormente que los resultados no son fiables, ya sea por mala conducta o error, o si se detecta plagio.
Declaración de privacidad
El responsable del tratamiento de los datos de carácter personal aportados para Geogaceta, es la propia revista. Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
Por otra parte, FECYT actúa como Encargado de Tratamiento de cada uno de los ficheros cuya titularidad es de las diferentes revistas. Por tanto, la FECYT, facilita el ejercicio de sus derechos de acceso, de rectificación, de supresión, a la limitación del tratamiento, a la portabilidad de los datos, de oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles dirigiéndose a la sede de la FECYT, sita en C/ Pintor Murillo 15, 28100 Alcobendas (Madrid, ES), o bien solicitándolo por email a la dirección protecciondatos@fecyt.es, acompañando acreditación de su identidad.