Espeleotemas en cuevas kársticas bajo paleoglaciares en el Pirineo Central
DOI:
https://doi.org/10.55407/geogaceta108619Palabras clave:
glaciación, espeleotema, azufre, Pirineos, cuevaResumen
Se explora el potencial de diferentes cuevas y sistemas kársticos localizados en el Pirineo Central (Lecherines Collarada-Monte Perdido- Escuaín- Vignemale- Cotiella- Aneto-Maladeta) que podrían albergar espeleotemas que crecieron en cuevas karsticas bajo glaciares. Los requisitos para la formación de espelotemas en cuevas subglaciares son: i) glaciares de base cálida y ii) la presencia de sulfuros en la roca encajante. Se analizaron aguas de surgencias y goteos para medir la presencia de sulfatos. Además, se exploró la presencia de espeleotemas de yeso, piritas u otros sulfuros en las cuevas. Las observaciones espeleológicas, así como las descripciones geológicas, y los análisis hidroquímicos han permitido reconocer cuevas y sistemas kársticos que pueden albergar este tipo de espeleotemas subglaciares.
Citas
Atkinson, T.C. (1983). Arctic and Alpine Research 15, 523-536. https://doi.org/10.1080/00040851.1983.12004379
Barbier, C. (1970). Hades. Bulletin. Pages 62-78. https://doi.org/10.1115/CEC1970-1606
Bartolomé, M., Cazenave, G., Luetscher, M., Spötl, C., Gázquez, F., Belmonte, Á., Turchyn, A.V., López-Moreno, J.I. and Moreno, A. (2023a). The Cryosphere 17, 477-497. https://doi.org/10.5194/tc-17-477-2023
Bartolomé, M., Sancho, C., Benito, G., Medialdea, A., Calle, M., Moreno, A., Leunda, M., Luetscher, M., Muñoz, A., Bastida, J., Cheng, H. and Edwards, R.L. (2021). Catena 206, 105252. https://doi.org/10.1016/j.catena.2021.105252
Belmonte Ribas, Á. (2014). Geomorfología del macizo de Cotiella (Pirineo oscense): cartografía, evolución paleoambiental y dinámica actual. PhD Thesis. Univ. de Zaragoza, 581 p.
Belmonte Ribas, Á. and Sancho Marcén, C. (2012). Lucas Mallada: revista de ciencias 9-29.
Cuchí, J.A., Burguete, S., Gómez, L., Gisbert, M. and Manso Alonso, J.A. (2012). Lucas Mallada: revista de ciencias 171-180.
García-Ruiz, J.M., Martí-Bono, C., Peña-Monné, J.L., Sancho, C., Rhodes, E.J., Valero-Garcés, B., González-Sampériz, P. and Moreno, A. (2013). Geografiska Annaler: Series A, Physical Geography 95, 15-32. https://doi.org/10.1111/j.1468-0459.2012.00478.x
Gascoyne, M. and Nelson, D.E (1983). Arctic and Alpine Research 15, 537-542. https://doi.org/10.1080/00040851.1983.12004380
Harmon, R.S., Atkinson, T.C. and Atkinson, J.L. (1983). Arctic and Alpine Research 15, 503-516. https://doi.org/10.1080/00040851.1983.12004377
Lewis, C.J., McDonald, E.V., Sancho, C., Peña, J.L. and Rhodes, E.J. (2009). Global and Planetary Change 67, 141-152. https://doi.org/10.1016/j.gloplacha.2009.01.001
Marti, R., Gascoin, S., Houet, T., Ribière, O., Laffly, D., Condom, T., Monnier, S., Schmutz, M., Camerlynck, C., Tihay, J.P., Soubeyroux, J.M. and René, P. (2015). The Cryosphere 9, 1773-1795. https://doi.org/10.5194/tc-9-1773-2015
Moreno, A., Belmonte, A., Bartolomé, M., Sancho, C., Oliva, B., Stoll, H., Edwards, L.R., Cheng, H. and Hellstrom, J. (2013). Cuadernos de Investigación Geográfica 39, 25-47. https://doi.org/10.18172/cig.1998
Skiba, V., Jouvet, G., Marwan, N., Spötl, C. and Fohlmeister, J. (2023). Quaternary Science Reviews 322, 108403. https://doi.org/10.1016/j.quascirev.2023.108403
Spötl, C., Baker, J.L., Skiba, V., Honiat, A., Fohlmeister, J., Luetscher, M. and Trüssel, M. (2024). Quaternary Science Reviews 333, 108684. https://doi.org/10.1016/j.quascirev.2024.108684
Taylor, B.E. and Wheeler, M.C. (1993). In: Environmental Geochemistry of Sulfide Oxidation, ACS Symposium Series. American Chemical Society, pp. 481-514. https://doi.org/10.1021/bk-1994-0550.ch030
Vidaller, I., Revuelto, J., Izagirre, E., Rojas-Heredia, F., Alonso-González, E., Gascoin, S., René, P., Berthier, E., Rico, I., Moreno, A., Serrano, E., Serreta, A. and López-Moreno, J.I. (2021). Geophysical Research Letters 48, e2021GL094339. https://doi.org/10.1029/2021GL094339
Vidaller, I., Moreno, A., González-Sampériz, P., Pla-Rabés, S., Medialdea, A., del Val, M., López-Moreno, J.I. and Valero-Garcés, B. (2024). Catena 241, 108059. https://doi.org/10.1016/j.catena.2024.108059
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Miguel Bartolomé Úcar, Ánchel Belmonte-Ribas, Reyes Giménez, Mario Bielsa, Gerard Cazenave, Ana Moreno

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Hasta el año 2023 el autor/a cedía el copyright (“derechos de autor”) a la Sociedad Geológica de España, pero desde el 2024 el/la autor/a conserva los derechos de autor y concede a la Sociedad Geológica de España el derecho de la primera publicación y de manera no exclusiva cede la distribución de cada artículo en todos los soportes actuales o futuros, al mismo tiempo que ceden, también de manera no exclusiva, los derechos comerciales para la distribución de la versión impresa de Geogaceta. Por otra parte, los artículos, a partir del año 2023, están disponibles simultáneamente a su publicación, bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0, que permite copiar, transformar el trabajo, pero si se distribuye transformándolo, el nuevo trabajo debe distribuirse bajo la misma licencia, y nunca con propósitos comerciales, al tiempo que se reconoce la autoría y la publicación original en GEOGACETA, de tal manera que el único rol del copyright es dar a los autores el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho de ser adecuadamente reconocidos y citados.