Cementación temprana por calcita en un frente deltaico de escala métrica: cambios en la calidad del reservorio

Autores/as

  • Anna Travé Departament de Mineralogia, Petrologia i Geologia Aplicada, Facultat de Ciències de la Terra, Universitat de Barcelona - Geomodels Research Institute, Facultat de Ciències de la Terra, Universitat de Barcelona
  • Miguel Lopez-Blanco Departament de Dinàmica de la Terra i de l’Oceà, Facultat de Ciències de la Terra, Universitat de Barcelona - Geomodels Research Institute, Facultat de Ciències de la Terra, Universitat de Barcelona
  • Miquel Coll GPR3D, Peñíscola, Castellón
  • Irene Cantarero Departament de Mineralogia, Petrologia i Geologia Aplicada, Facultat de Ciències de la Terra, Universitat de Barcelona - Geomodels Research Institute, Facultat de Ciències de la Terra, Universitat de Barcelona
  • Vinyet Baqués Departament de Mineralogia, Petrologia i Geologia Aplicada, Facultat de Ciències de la Terra, Universitat de Barcelona
  • Eloi Carola Departament de Dinàmica de la Terra i de l’Oceà, Facultat de Ciències de la Terra, Universitat de Barcelona - Geomodels Research Institute, Facultat de Ciències de la Terra, Universitat de Barcelona
  • David Cruset Geosciences Barcelona
  • Elisabet Playà Departament de Mineralogia, Petrologia i Geologia Aplicada, Facultat de Ciències de la Terra, Universitat de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.55407/geogaceta108706

Palabras clave:

Pirineos, areniscas de Roda, diagénesis, eoceno, cemento de calcita

Resumen

La arenisca de Roda se corresponde con un delta del Eoceno inferior situado en el margen norte de la cuenca de Graus-Tremp en el antepaís surpirenaico. Se estudia la distribución de los diferentes productos diagenéticos en una secuencia regresivo-transgresiva de escala decamétrica. La parte inferior del cuerpo arenoso contiene nódulos formados por la precipitación de calcita con alto contenido en magnesio (HMC) durante una etapa temprana, que están ausentes en la parte superior de la secuencia. En la parte superior, existe una zona continua cementada por calcita con bajo contenido en magnesio (LMC). El δ18O del cemento de calcita temprano se ha relacionado con el aporte de agua meteórica durante períodos regresivos. Las unidades carbonáticas transgresivas están dominadas por HMC, principalmente en los bioclastos. Aquí, los procesos diagenéticos tempranos son el control fundamental sobre las principales propiedades petrofísicas de las areniscas, en lugar de la arquitectura deposicional primaria. Además, se ha demostrado que la presencia o ausencia de este cemento temprano es básica en el control de procesos diagenéticos posteriores. Todos ellos afectan en gran medida a la calidad del reservorio.

Citas

Coll, M., López-Blanco, M., Queralt, P., Ledo, J., y Marcuello, A. (2013). Geologica Acta 11, 27-43. https://doi.org/10.1344/105.000001778

Leren, B. L. S., Howell, J., Enge, H., & Martinius, A. W. (2010). Sedimentary Geology, 229(1-2), 9-40. https://doi.org/10.1016/j.sedgeo.2010.03.013

López-Blanco, M. (1996). Estratigrafía secuencial se sistemas deltaicos en cuencas de Antepaís: ejemplos de Sant Llorenç del Munt, Montserrat y Roda (Paleógeno, cuenca de antepaís Surpirinaica). Tesis Doctoral. Univ de Barcelona. López-Blanco, M., Marzo, M., Muñoz, J.A. (2003). Basin Research 15, 73-96. https://doi.org/10.1046/j.1365-2117.2003.00193.x

Puigdefàbregas, C., Samsó, J.M., Serra-Kiel, J., Tosquella, J. (1985). En: 6th IAS Regional Meeting of Sedimentology. Lleida. Spain. Abstracts, 639-642.

Descargas

Publicado

2025-06-20

Cómo citar

Travé, A., Lopez-Blanco, M., Coll, M., Cantarero, I., Baqués, V., Carola, E., … Playà, E. (2025). Cementación temprana por calcita en un frente deltaico de escala métrica: cambios en la calidad del reservorio. Geogaceta, 77, 95–98. https://doi.org/10.55407/geogaceta108706

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a