Cementación temprana por calcita en un frente deltaico de escala métrica: cambios en la calidad del reservorio
DOI:
https://doi.org/10.55407/geogaceta108706Palabras clave:
Pirineos, areniscas de Roda, diagénesis, eoceno, cemento de calcitaResumen
La arenisca de Roda se corresponde con un delta del Eoceno inferior situado en el margen norte de la cuenca de Graus-Tremp en el antepaís surpirenaico. Se estudia la distribución de los diferentes productos diagenéticos en una secuencia regresivo-transgresiva de escala decamétrica. La parte inferior del cuerpo arenoso contiene nódulos formados por la precipitación de calcita con alto contenido en magnesio (HMC) durante una etapa temprana, que están ausentes en la parte superior de la secuencia. En la parte superior, existe una zona continua cementada por calcita con bajo contenido en magnesio (LMC). El δ18O del cemento de calcita temprano se ha relacionado con el aporte de agua meteórica durante períodos regresivos. Las unidades carbonáticas transgresivas están dominadas por HMC, principalmente en los bioclastos. Aquí, los procesos diagenéticos tempranos son el control fundamental sobre las principales propiedades petrofísicas de las areniscas, en lugar de la arquitectura deposicional primaria. Además, se ha demostrado que la presencia o ausencia de este cemento temprano es básica en el control de procesos diagenéticos posteriores. Todos ellos afectan en gran medida a la calidad del reservorio.
Citas
Coll, M., López-Blanco, M., Queralt, P., Ledo, J., y Marcuello, A. (2013). Geologica Acta 11, 27-43. https://doi.org/10.1344/105.000001778
Leren, B. L. S., Howell, J., Enge, H., & Martinius, A. W. (2010). Sedimentary Geology, 229(1-2), 9-40. https://doi.org/10.1016/j.sedgeo.2010.03.013
López-Blanco, M. (1996). Estratigrafía secuencial se sistemas deltaicos en cuencas de Antepaís: ejemplos de Sant Llorenç del Munt, Montserrat y Roda (Paleógeno, cuenca de antepaís Surpirinaica). Tesis Doctoral. Univ de Barcelona. López-Blanco, M., Marzo, M., Muñoz, J.A. (2003). Basin Research 15, 73-96. https://doi.org/10.1046/j.1365-2117.2003.00193.x
Puigdefàbregas, C., Samsó, J.M., Serra-Kiel, J., Tosquella, J. (1985). En: 6th IAS Regional Meeting of Sedimentology. Lleida. Spain. Abstracts, 639-642.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Anna Travé, Miguel Lopez-Blanco, Miquel Coll, Irene Cantarero, Vinyet Baqués, Eloi Carola, David Cruset, Elisabet Playà

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Hasta el año 2023 el autor/a cedía el copyright (“derechos de autor”) a la Sociedad Geológica de España, pero desde el 2024 el/la autor/a conserva los derechos de autor y concede a la Sociedad Geológica de España el derecho de la primera publicación y de manera no exclusiva cede la distribución de cada artículo en todos los soportes actuales o futuros, al mismo tiempo que ceden, también de manera no exclusiva, los derechos comerciales para la distribución de la versión impresa de Geogaceta. Por otra parte, los artículos, a partir del año 2023, están disponibles simultáneamente a su publicación, bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0, que permite copiar, transformar el trabajo, pero si se distribuye transformándolo, el nuevo trabajo debe distribuirse bajo la misma licencia, y nunca con propósitos comerciales, al tiempo que se reconoce la autoría y la publicación original en GEOGACETA, de tal manera que el único rol del copyright es dar a los autores el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho de ser adecuadamente reconocidos y citados.